México. Agosto de 2014. “Es con mucha tristeza y dolor que recibimos estas noticias duras. Por eso mandamos nuestra palabra para decirles que están en nuestrxs pensamientos y en nuestro corazón”, expresan miembros del Comité Noruego de Solidaridad con América Latina (LAG), como brigadistas en Chiapas y como alumnas de la “Escuelita por la Libertad según las y los Zapatistas”, al pronunciarse enérgicamente en contra del ataque por parte de “los paramilitares ORCAO contra lxs Bases de Apoyo Zapatista”.
Desde Milano Italia recuerdan que el desplazamiento forzado de los 32 bases de apoyo, de la comunidad Autónoma Egipto, perteneciente al Caracol III de La Garrucha, “se cumple exactamente después de 3 meses de la agresión en la cual fue asesinado el maestro zapatista Galeano por mano de los paramilitares de la CIOAC-H y por orden del gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello y del presidente federal Enrique Peña Nieto. Además el desplazamiento se ha realizado mientras los pueblos originarios de México, juntos con los Pueblos Zapatistas, se están reuniendo en el Congreso Nacional Indígena en La Realidad”.
Por su parte colectivos del “Otro México” con integrantes de Chiapas, Toluca, DF, Puebla y Veracruz; “la Otra Europa” conformada por grupos de francia, Italia, Bélgica, Barcelona, Zaragoza y Alemania; así como de Estados Unidos “en resistencia y en rebeldía en contra del Capitalismo”, comunican que se juntan “para denunciar públicamente la reciente agresión de los integrantes de la organización ORCAO (Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo) en contra de las Bases de Apoyo Zapatistas del poblado San Jacinto, el Egipto, Kexil y el Rosario, del Municipio Autónomo San Manuel”.
Desde Guanajuato, Adherentes a La Sexta y alumn@s de la Escuelita Zapatista de las ciudades de Celaya, Irapuato y León, expresan a las comunidades zapatistas agredidas: “Nuestro corazón está con ustedes. A nuestros modos, con nuestros propios ritmos y en nuestros espacios caminamos junto a sus pasos. Así lo hemos decidido y así lo hacemos. Porque la nuestra, al igual que la suya, es una lucha anticapitalista, por la vida y la Libertad.
El Enlace Urbano de Dignidad Nodo de Derechos Humanos de Puebla comparte: “Algo que nosotros como muchos otros tenemos claro es que las comunidades Zapatistas en Chiapas son una de las pocas referencias concretas, vivas y constantes de que sin necesidad de pedir permiso o limosna al poder es posible construir un mundo más digno”.
De igual forma alumnos de la Escuelita Zapatista de Michoacán, Aguascalientes y León, convocan: “hoy todos y todas estamos llamad@s a ser medios libres de comunicación e información; cada quién según su modo y su posibilidad”. Y de Córdoba, Argentina el mensaje que difunden es: “repudiamos la invasión al “territorio digno”, el robo de trabajo colectivo, las agresiones y amenazas a nuestros compañeros/as zapatistas.”
COMUNICADOS EN: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/