Ultimas
Inicio » Chiapas » “la gente del comisariado ha seguido rompiendo la ley y el secretario de gobierno no ha cumplido su palabra” denuncian desplazados del ejido Puebla
“la gente del comisariado ha seguido rompiendo la ley y el secretario de gobierno no ha cumplido su palabra” denuncian desplazados del ejido Puebla

“la gente del comisariado ha seguido rompiendo la ley y el secretario de gobierno no ha cumplido su palabra” denuncian desplazados del ejido Puebla

“nosotros les decimos que no queremos dinero, que lo único que queremos es justicia y las autoridades responden que van a construir una escuela, que van a comprar otro terreno o que van a dar proyectos productivos, ¿será que no entienden la palabra JUSTICIA?.

Acteal Chiapas 14 de noviembre de 2013. A casi 7 meses de los violentos acontecimientos que desembocaron en el desplazamiento forzado de 98 personas del ejido Puebla, el Pueblo Creyente del Equipo Tsotsil llevó acabo una numerosa peregrinación, de la comunidad de Yabteclum al pueblo de Acteal en el municipio de Chenalhó Chiapas, en solidaridad con las familias desplazadas.

Los indígenas sotsiles  mediante la lectura de un comunicado denunciaron que las autoridades de los tres niveles federal, estatal y municipal no han hecho nada para detener las agresiones, y explicaron que las autoridades han llamado al grupo agresor encabezados por Agustín Cruz Gómez a firmar un pacto de no agresión que nunca respetan “y entonces les piden las autoridades que firmen otro papel y así nada más hacen”.

los desplazados del ejido Puebla indicaron que la última vez,  el 23 de agosto, día  en que tuvieron que salir desplazados en la madrugada, al medio día firmaron otro papel y el secretario de gobierno del estado Oscar Eduardo Ramírez les dijo al grupo agresor que si no respetaban su palabra ahora sí, les iba a aplicar todo el rigor de la ley, “pero después de esa firma la gente del comisariado han seguido rompiendo la ley y el secretario de gobierno no ha cumplido su palabra” señalaron.

Abundaron que “después de esa firma que no sirvió para nada, así como todas las demás”, el grupo agresor regresó a seguir desbaratando los muros de la iglesia, robando el material de construcción y robando en las casas de los desplazados, “seguramente el gobierno lo único que va hacer es que firmen otro papel y decirles que ahora si tienen que respetarlo”.

Las victimas de desplazamiento forzado comentaron que las autoridades de los 3 niveles no solo se han cruzado de brazos mientras se violan sus derechos, sino que han estado ayudando a los violadores. Expusieron que en la última asamblea del ejido Puebla se informó que el grupo agresor han gastado 101500 pesos en su movimiento,  y se preguntaron ¿de dónde ha salido todo ese dinero? respondiendo que  “Una parte de ese dinero se los ha dado el mismo gobierno. Las autoridades no se quieren dar cuenta que al darles dinero nada más hacen que el problema siga y se ponga peor”.

Los indígenas de los altos De Chiapas evidenciaron que cuando han ido a hablar con las autoridades sobre el problema del ejido Puebla lo único que hacen las autoridades es ofrecerles dinero disfrazado de apoyos y proyectos comunitarios, “nosotros les decimos que no queremos dinero, que lo único que queremos es justicia y las autoridades responden que van a construir una escuela, que van a comprar otro terreno o que van a dar proyectos productivos, ¿será que no entienden la palabra JUSTICIA? cuestionaron.

Las familias desplazadas del Ejido Puebla afirmaron que no descansarán hasta alcanzar la justicia. “Exigimos a las autoridades federal, estatal y municipal que reconozcan nuestro derecho de posesión y de reconstruir nuestra ermita” finalizaron.

Palabras del Pueblo Creyente en peregrinación por familias desplazadas de ejido Puebla

ANTECEDENTES: http://www.frayba.org.mx/archivo/boletines/131017_pronunciamiento_puebla.doc.pdf

FOTO: http://martamoli.wordpress.com/2013/11/14/mas-de-3000-tsotsiles-piden-justicia-para-los-desplazados-del-ejido-puebla/

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top