“¿De cuál paz habla el mal gobierno?
¿Es paz eso de mandar a disparar a un pueblo de hombres, mujeres, niñ@s y ancian@s indefensos, obligando a refugiarse, esconderse bajo arboles, piedras, troncos para salvar sus vidas y de estar sufriendo pasando noches, lluvias, frio y hambre sol@s en las montañas?
JUNTA DE BUEN GOBIERNO
NUEVA SEMILLA QUE VA A PRODUCIR.
Reportes del Centro de Medios Libres sobre la caravana de observacion y documentacion a la comunidad zapatista Comandante Abel:
Jueves 20 de sep:
- El desalojo de la comunidad Comandante Abel arrojo 2 mujeres y 2 niños chicos desaparecidos.
- Dias despues fueron hallados en la milpa de una comunidad lejana y solidaria.
- Funcionarios y exfuncionarios, militares y exmilitares impulsan grupo paramilitar paz y justicia en la zona de Sabanilla.
- Las y los zapatistas de la comunidad Comandante Abel resisten ante aguda contrainsurgencia gubernamental.
- Hoy la caravana va a conocer a otro grupo de desplazados de Union hidalgo.
Miércoles 19 de sep:
- La comunidad Comandante Abel esta sitiada por paramilitares y policia estatal.
- Anoche policias estatales hicieron disparos al aire en la comunidad de san patricio.
- El campamento de la policia esta montado en la escuela de la comunidad de san patricio hoy desplazada.
- La caravana tambien visito a 70 personas desplazadas en el ataque del 6 de septiembre.
- Hay mas desplazados de la comunidad comandante abel por ataque paramilitar del 6 de septiembre.
Reportes de la caravana por: @cmldf
La Junta de Buen gobierno, Nueva Semilla que va a producir indícó el 7 de Septiembre, de 2012 que
“los dirigentes paramilitares del grupo armado paz y justicia que encabezan esta operación de desalojo, amenazas, agresiones robos en contra de nuestros compañeros son:
Pedro Ramírez Guzmán judicial secreto del ejido unión hidalgo municipio oficial de sabanilla, Jesús Ramírez Guzmán comisariado ejidal, Ramiro Encino Gómez consejo de vigilancia de la misma comunidad…
Ignacio Gómez Guzmán, Luis Gómez Encino, Oscar Gómez Ramírez, Miguel Encino Gómez, Hipólito Ramírez Martínez, Carlos Clever Gonzales Cabello ex candidato del PRI dirigentes de paz y justicia…
Rolando Gómez Guzmán ex soldado, Manuel Cruz Guzmán comisariado de san patricio, Gerónimo Ramírez Martínez judicial secreto de la misma comunidad San Patricio…
Conrado Gómez Guzmán agente municipal del ejido Unión Hidalgo, Javier Guzmán Encino ex funcionario del gobierno del municipio oficial de sabanilla son los que están encabezando esta acción en contra de nuestro pueblo como les indica sus jefes el mal gobierno.”
.ANTECEDENTES:
Una breve historia de la Comunidad Autónoma de San Patricio.
En este contexto de la región ch’ol se localizó la que se denominó desde 1995 “Comunidad Autónoma Rebelde de San Patricio”, construida en tierra recuperada en 1994. Durante años las familias zapatistas fueron hostigadas por el grupo paramilitar Desarrollo, Paz y Justicia, creando desconfianza y divisiones. Sin embargo, ante la resistencia de las familias zapatista por construir un modo de vida digno y autónomo, que implicaba la lucha fuera de la esfera electoral. El Estado, consiente de seguir creando grupos de choque, ajenos a dicha perspectiva de vida, comenzó a reactivar la vieja dinámica partidista del PRI “divide y vencerás” (algunas veces con políticas miserables de asistencialismo, otras tantas vendiendo mentiras por unas cuantas monedas), por tanto; el grupo paramilitar siguió operando de forma externa y las familias no zapatistas de manera internan desde la arena del PRI. Con el objetivo de entorpecer y dificultar el proceso autonómico.
Los primeros días del mes de mayo del 2012 los compañeros y compañeras de la comunidad de San Patricio tomaron la digna decisión de reubicar la comunidad a otro espacio que también es “tierra recuperada” con el apoyo de más de 200 bases zapatistas de otras regiones. El predio La Lámpara fue la opción (lugar que previamente había sido invadido durante mes y medio por los paramilitares de Desarrollo, Paz y Justicia, también conocidos con las siglas de UCIAF), creando así la “Nueva Comunidad Comandante Abel”.
Nueva Comunidad Comandante Abel
El tres de Mayo, cansados y convencidos de ser los únicos y las únicas que defendían no sólo la tierra recuperada que guarda a sus muertos, sino la esperanza de una vida digna para sus hijos, deciden dejar lo construido para crear una Nueva Comunidad que resignifica la voluntad, disciplina, amor y convicción del compañero finado Comandante Abel, encargado de defender con cuerpo y alma la Región Tseltal y Ch´ol de la Zona Norte. Así nace lo que es hoy la “Nueva Comunidad Comandante Abel”.
Los reportes de todos los compañeros y compañeras que han participado en las brigadas de observación nos han permitido tejer humildemente este breve relato, para dar cuenta no sólo de la persistencia de los hostigamientos que se han reportado tanto en el primer, segundo y tercer informe, sino de la resistencia y digna lucha de mujeres, hombres, ancianos/as, niños y niñas bases de apoyo zapatistas.
Hechos relevantes documentados por las Brigadas para entender la actual situación:
Las últimas brigadas (14, 15, 16, 17, 18) han informado la recurrente dinámica de amenazas y hostigamientos, sobre todo de disparos al aire y las amenazas directas de desplazamiento forzado: “Escuchamos varios disparos en la noche de una pistola de 38 calibre; a las 10:30 pm: 2 disparos; a las 12:30 am: 1 disparo; a las 01:30 am: 3 disparos”. Creemos que éstos se realizan en horas de la madrugada para sembrar el miedo en los habitantes de la comunidad. Las amenazas se manifiestan en frases como “Aquí estamos, vamos a ir por ustedes como pasó en 1995-1997”.
En el mes de Mayo, fecha en que las familias zapatistas deciden trasladarse y fundar la Nueva Comunidad Comandante Abel, la brigada reportan disparos tanto el día 16 y 28. Nuevamente en ésta última fecha se instalan las amenazas de invasión por parte de los priistas y paramilitares.
Desde Mayo, Junio y Julio, considerando las implicaciones materiales y emocionales propias del “desplazamiento forzado” de las familias zapatistas la comunidad está resistiendo y paralelamente construyendo, considerando que a raíz de la invasión que sufrió la comunidad en Septiembre del 2011 perdieron sus cosechas de maiz, de frijol, arboles frutales entre otras cosas. Sin embargo ante el despojo de los bienes producidos colectivamente los zapatistas deciden vivir tranquilos y valoran que existe mayor seguridad y confianza; de este modo construye poco a poco sus casas, siembra poco a poco la milpa y también la esperanza; los trabajos colectivos y las cooperativas continúan, la escuela y salud autónoma sigue en pie.
El Espacio de Lucha contra el Olvido y la Represión hace un llamado a la memoria de los años álgidos de la contrainsurgencia en Chiapas. A los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, a los participantes en la Otra campaña estatal, nacional e internacional, a las personas de buen corazón, pedimos estar atentos y organizados ante estos nuevos vientos del priísmo rancio y represivo, ante lo que pueda suceder a nuestros compañeros Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional de la Nueva Comunidad Comandante Abel.
Por tanto, ante los acontecimientos y la situación presentes pedimos el apoyo a participar en dos propuestas concretas:
1) Un acopio a nivel nacional e internacional, el cuál inicia a partir de la convocatoria que saldrá en brevedad.
2) La participación en las brigadas de observación a esta nueva y digna comunidad en rebeldía Comandante Abel.
Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión Chiapas
MÁS INFORMACIÓN:
http://enlacezapatista.ezln.org.mx/
.