México, a 24 de septiembre de 2012
Carta Pública
*C. Ministro Juan N. Silva Meza,
*Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
*C. Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,
*Presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
*C. Ministro José Ramón Cossío Díaz
*C. Ministro Guillermo I. Ortíz Mayagoitia
*C. Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo
*C. Ministra Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas
Presentes
Las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, organizaciones sociales y personas que suscribimos la presente petición, señalando como domicilio para recibir notificaciones los despachos 509 y 510 del edificio México, ubicado en Palma Norte 308, esquina Tacuba, Colonia Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06010, México, Distrito Federal; por este conducto nos dirigimos a ustedes para expresarles:
Que con motivo de la sentencia de sesenta años de prisión impuesta al profesor indígena *ALBERTO PATISHTÁN GÓMEZ*, por los delitos de *Homicidio y Lesiones calificados; Robo calificado; Daños y; Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejercito, Armada o Fuerza Aérea*, derivada de los hechos suscitados el 12 de junio de 2000, en el tramo Laguna – El Bosque, que une los municipios de Simojovel y El Bosque, en el estado de Chiapas, solicitamos al Máximo Tribunal que ustedes representan, que ante la interposición del Incidente de Reconocimiento de Inocencia presentado por la defensa legal del sentenciado, La H. Primera Sala reasuma la competencia originaria que le confiere el artículo 561 del Código Federal de Procedimientos Penales para conocer de ese Incidente.
No obviamos que mediante el Acuerdo General número 05/2001, de veintiuno de junio de dos mil uno, del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relativo a la determinación de los asuntos que conservara para su resolución y el envío de los de su competencia originaria a las Salas y a los Tribunales Colegiados de Circuito, el Máximo Tribunal ordenó que en los casos de Reconocimientos de Inocencia correspondería resolverlos a los Tribunales Colegiados de Circuito; sin embargo, los suscritos consideramos que por el interés que ha irradiado este asunto a nivel nacional como internacional se pueden fijar criterios trascendentes e innovadores en esos casos a partir de las interpretaciones recientes sobre el alcance y protección de los derechos humanos plasmados en la Carta Magna y en los Tratados Internacionales ratificados por el Estado mexicano, que ha venido desarrollando el Poder Judicial de la Federación a la luz del paradigma de la reforma constitucional en materia de derechos humanos.
En fechas recientes nos hemos enterado de la situación delicada de salud de *ALBERTO PATISHTÁN GÓMEZ *y nos preocupa que elEstadomexicanoha incumplido con su responsabilidad internacional de garantizar los derechos de las personas que se encuentran bajo su custodia, así como la de no proveer la atención médica adecuada a las personas privadas de su libertad; a pesar de haberla solicitado reiteradamente por parte de Alberto Patishtán.
ATENTAMENTE
Dr. Pablo González Casanova
Fray Gonzalo Ituarte Verduzco O.P.,
Prior Provincial Orden de Predicadores en México.
Dr. Miguel Concha Malo
Dr. Adolfo Atilio Malvagni Gilly
Dr. Gilberto López y Rivas
Dr. Enrique González Ruiz,
Coordinador del Postgrado en Derechos Humanos de la UACM
Dra. Alicia Castellanos Guerrero
Dr. Juan de Dios Hernández
Fray Raúl Vera López O.P.,
Obispo de la Diócesis de Saltillo.
Presidente del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.
Lic. Dolores González Saravia
Lic. Miguel Álvarez Gándara
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.(Frayba)
Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ)
*Comisión de Apoyo a la Unidad y Reconciliación Comunitaria (CORECO)
*Servicio Internacional para la Paz (SIPAZ)
/Desarrollo Económico Social de los Mexicanos Indígenas/*, A.C. (*/DESMI)/
*Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México
/Confederación General del Trabajo/*(*/CGT- España/*)
*Programa */Suizo/*de Observación y Promoción de Paz en */Chiapas///
/(PROPAZ Suiza/*-*/Chiapas)/
*Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos
*”Todos los Derechos para Todas yTodos”*
_________________________________________________________
.
Petición de apoyo del profesor Patishtán para enviar cartas dirigidas a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como entregar cartas en las embajadas de México en sus países, antes del día Miércoles 26 de septiembre.
Penal No. 5 de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Septiembre 19 de 2012
A las organizaciones Estatal, Nacional, Internacional y el Mundo:
Compañeros y compañeras, antes que nada reciban un abrazo fraterno y al mismo tiempo mis saludos combativos a través de este papel, les escribo palabras de animo fuerza fortaleza sobre todo palabras de amor a la vida, si amamos a la vida amamos a nuestro prójimo.
Es por eso que hoy hago una invitación urgente a que se sumen y hagan una acción con forme a sus condiciones como son envíos de cartas dirigidos a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como entregar cartas en las embajadas de México en sus países, entre otros antes del día 26 de septiembre, ya que en los meses anteriores mi licenciado defensor Leonel Rivero Rodríguez en coordinación con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, SERAPAZ, Sipaz, colectivos y otros defensores, han presentado un incidente de reconocimiento de inocencia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación que tiene el fin a que los ministros retomen y revisen exhaustivamente mi situación, con el fin de obtener mi pronta libertad.
Es por ello compañeros y compañeras que confío que no existen fronteras en sus apoyos incondicionales para la defensa de los derechos humanos, por lo tanto les digo a que sigan adelante y tengan mucho animo en seguir luchando por la verdad y la justicia.
¡Que Dios los bendiga!
¡Vivir o morir por la verdad y la justicia!
Atentamente
Ministro Catequista Preso Político
Alberto Patishtán Gómez
La Voz del Amate Adherente de la Otra Campaña del EZLN
.
¿CÓMO APOYAR AL PROFESOR ALBERTO PATISHTÁN, PRESO POLÍTICO DE CHIAPAS?
Carta para firmar y enviar:
http://redtdt.org.mx/d_acciones/d_visual.php?id_accion=224
.
Carmen #Aristegui: Video sobre el Caso de Alberto #Patishtan profesor #indígena tsotsil, #preso político de #Chiapas… http://tu.tv/05aax
.MÁS INFORMACIÓN:
http://chiapasdenuncia.blogspot.mx/
.
Denuncia Alberto Patishtán que se ha sentido mal de la salud con un dolor fuerte en el pecho y teme por su vida.
hoy martes (18 de sep) amanecí con un dolor insoportable en el corazòn, la cual siento que me puede complicar mi salud. Entonces acudí con el director de este centro (penal No 5 de San Cristobal) para solicitarle que me llevaran al hospital de urgencias; y siendo la una de la tarde me bajaron a San Cristobal de urgencias al Hospital de las Culturas. Cuando llegamos con los custodios, la trabajadora social de ese centro, dijo que no me van a atender por que dijo que me veo bien de salud, mientras me moría por el dolor insoportable que me daba dentro de mi corazón.
Después de esa respuesta tan lamentable tibimos que retornar y después le dije a la trabajadora social del CERESO que me buscaran un doctor particular, con el fín de poder recibir medicamento para el dolor que padecía; pero la trabajadora social me dijo que no contaban con los recursos para sufragar la consulta, posteriormente acudieron a una farmacia del ahorro, donde el médico de ahí que no tiene la especialidad en cardiología, me dijo que era irritación de la garganta y me resetó unas pastillas por las que pagué 43 pesos.
Es por eso que pido a la población en general, a los que han sufrido y sufren abusos y maltratos a que denuncien.
.
Un comentario
Pingback: De viva voz un convaleciente Alberto Patishtán pide a la SCJN retome su caso | .:: Pozol ::.