Ultimas
Inicio » Uncategorized » Denuncia sobre la situación en Guaquitepec‏ Chiapas

Denuncia sobre la situación en Guaquitepec‏ Chiapas

Comunicado del Patronato Pro educación Mexicano sobre la situación en
Guaquitepec

Guaquitepec, Chilón, Chiapas a 25 de septiembre del 2011

A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional.
A la Sociedad Civil
A la Opinión Pública

El día de ayer 24 de septiembre del 2011, en la comunidad de
Guaquitepec, municipio de Chilón, Chiapas un grupo de 100 campesinos
dirigidos por los caciques Juan Pérez Gutiérrez (con orden de
aprensión), Antonio Mazariegos López (con orden de aprensión), Tomás
Gómez Vázquez y Alejandro López Gómez entraron de forma violenta en 
las instalaciones pertenecientes al proyecto de Desarrollo Comunitario 
del Patronato Pro Educación Mexicano A.C.: la secundaria bilingüe 
Emiliano Zapata, el bachillerato intercultural Bartolomé de Las Casas, 
el laboratorio de análisis clínicos y el centro comunitario de 
computo; generando un enfrentamiento entre la gente del proyecto y su 
grupo con un saldo de 4 heridos, 2 de nuestros compañeros y 2 de parte 
de ellos, además de la destrucción parcial de las escuelas, el 
laboratorio y casi total del centro de cómputo.

Posteriormente se dirigieron a la casa de Don Antonio Jiménez Álvarez
y a la casa de Don Juan Pérez Hernández, principales de la comunidad y
promotores del proyecto educativo y de desarrollo en la región desde
su fundación; fueron sacados a la fuerza de sus casas, golpeados y 
hasta la 1 de la mañana se encontraban retenidos por la fuerza por el 
grupo invasor amarrados en un poste de la plaza central de la comunidad.

Desarrollo del conflicto

El pasado 17 de enero un grupo de personas encabezadas por los
caciques Antonio Mazariegos López ?El Azul?, Juan Pérez Gutiérrez, con
órdenes de aprensión en su contra y Diego Hernández González y Pedro
Gómez Vázquez, ya consignados, invadieron la parcela escolar de la
escuela secundaria Emiliano Zapata, perteneciente al proyecto de
Desarrollo Comunitario del Patronato.

A partir de esa fecha se inició un proceso de negociación con la
intervención de la Secretaría de Gobierno del Estado. A pesar de los
esfuerzos por resolver pacíficamente el conflicto, el grupo invasor
nunca cedió para desalojar la parcela. Ante dicha situación se
procedió a levantar una denuncia penal por el delito de despojo
agravado en contra de los líderes invasores.

El día 22 del presente la policía judicial del Estado ejecutó la orden
de aprensión y procedió a la detención de dos de estos líderes, los
C.C. Diego Hernández González y Pedro Gómez Vázquez. Como represalia a
esta acción de las autoridades, el 23 de septiembre a las 9:30 horas
los invasores, liderados por los C.C. Antonio Mazariegos López y Juan
Pérez Gutiérrez quienes también tienen una orden de aprensión en su
contra, secuestraron a un compañero de trabajo de nombre Marco Antonio
López López a quien trasladaron fuera de la comunidad con dirección a
la ciudad de Palenque y fue liberado en Ocosingo más de 24 horas
después. El día 24 la tensión entre los grupos de la comunidad fue en
aumento, lo que culminó en un enfrentamiento entre los grupos por la
tarde.

En el transcurso de la noche llegaron cerca de 50 policías y hasta las
4 de la mañana de hoy no habían intervenido para no causar más tensión
en la comunidad, pero se encontraban ahí para evitar nuevos
enfrentamientos.

Todos los maestros y personas que trabajan en el proyecto del 
Patronato Pro Educación Mexicano A.C. están amenazadas y en algunos 
casos han tenido que abandonar la comunidad y está en riesgo la 
integridad física de estas personas y sus familias.

A pesar de los esfuerzos de las instancias gubernamentales para
solucionar de manera legal el conflicto, nos preocupa que la tardanza 
en ejecutar las órdenes de aprensión ya liberadas y la restauración 
del orden y la seguridad en la comunidad se traduzca en una escalada 
de violencia y tensión, lo cual ha ocasionado ya que el total de las 
escuelas de la comunidad suspendieran sus actividades afectando a los 
niños, niñas y jóvenes de la región.

Nos preocupa de igual manera la actitud parcial del delegado de 
gobierno C.P Antonio Moreno López quien no es la primera vez que tiene 
nexos con el principal líder invasor Antonio Mazariegos López ?El 
Azul? como se hace notar en la siguiente nota publicada por el diario 
Cuarto Poder el 23 de mayo del 2011:

?Tras las últimas retenciones de regidores y personal de Ayuntamiento
por parte de comunidades de este municipio de Chilón, quienes han
resultado agraviados, señalan como único responsable al ex alcalde
Antonio Moreno López, a quien involucran en los procesos de
negociación para la liberación de los secuestrados y el pago de
fuertes sumas de dinero.

El primer caso ocurrió en el ejido Guaquitepec el 28 de marzo, en
donde los regidores Anselmo Solorio Aguilar y Hermenegildo Sánchez
Gómez, así como Cristóbal Pérez Hernández y Eugenio Sebastián Álvarez
López, auxiliares del Departamento de Obras Públicas, fueron
secuestrados y liberados luego del pago de 10 mil pesos; en esa
ocasión el ilícito fue encabezado por Antonio Mazariegos, alias «el
Azul».

Acción Urgente

Denunciamos los hechos violentos, las agresiones y amenazas a las 
personas y el allanamiento y destrucción de las instalaciones de 
nuestras escuelas y demás áreas del proyecto del Patronato Pro 
Educación Mexicano.

Exigimos la inmediata actuación de las autoridades competentes para
evitar una escalada del conflicto y más enfrentamientos entre las
personas de la comunidad donde haya más consecuencias que lamentar.

Exigimos la detención de los líderes invasores, Antonio Mazariegos 
López y Juan Pérez Gutiérrez, así como de las demás personas 
responsables del secuestro de nuestro compañero y del allanamiento y 
destrucción de nuestras instalaciones.

Exigimos la restitución del inmueble despojado a la escuela Emiliano
Zapata y la reparación de daños y perjuicios ocasionados a las
instalaciones y equipos de todas las áreas del Patronato.

Responsabilizamos a los invasores por cualquier atentado a la 
seguridad de los miembros del Patronato y sus familias y a las 
personas de la comunidad que colaboran en él.

Invitamos a las organizaciones y a la sociedad civil nacional e 
internacional a apoyarnos en la exigencia de justicia.

FRATERNALMENTE
EQUIPO DE MAESTRAS, MAESTROS Y COLABORADORES
PATRONATO PRO EDUCACIÓN MEXICANO A.C.

Área de Sistematización e Incidencia / Comunicación
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C.

 

.

 

 

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

2 Comentarios

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top