Peregrinación en el marco del 8 de marzo. Chicomuselo, mujeres que luchan por la vida y la defensa de la tierra y el territorio
Parroquia San Pedro y San Pablo, Chicomuselo, Chiapas.
Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
08 de Marzo de 2023.
A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL PUEBLO CREYENTE
A LOS HOMBRES Y MUJERES DE BUENA VOLUNTAD
A LA SOCIEDAD EN GENERAL
En el marco de la conmemoración del 8 de marzo día internacional de la mujer, declaramos que seguimos en lucha y en resistencia contra todo aquello que atenta contra la vida y la dignidad no solo de nosotras las mujeres si no de nuestro pueblo.
Peregrinamos hoy en el contexto de dolor, violencia social estructural e institucionalizada e inseguridad para nuestro pueblo, la explotación y saqueo de nuestros bienes naturales, el alcoholismo, la trata de personas, persecución, amenazas, hostigamiento y difamación a quienes hemos luchado y resistido en la búsqueda y construcción del bien común por vías pacificas desde nuestra fe y nuestra esperanza en el Dios de la vida, caminante y peregrino.
Las mujeres conmemoramos hoy a las 146 víctimas que fueron encerradas y quemadas en 1911 en Nueva York buscando mejores condiciones laborales, luchando por sus derechos, porque los derechos de las mujeres también son derechos humanos.
Hoy nuestro pueblo y nuestra hermana madre tierra también estamos siendo víctimas de un sistema de muerte que mata lentamente, nos encontramos en estado de sitio.
Contemplamos la vida y la realidad de nuestro pueblo a la luz del Evangelio con ojos, mente y corazón de mujer y denunciamos:
La explotación y saqueo de nuestros bienes naturales, concretamente en los ejidos de Grecia y Santa María con la presencia de gente armada.
Las amenazas, hostigamiento, persecución y difamación contra la iglesia que hemos mantenido nuestras luchas y resistencias sin alianzas de ningún tipo, nuestra lucha siempre ha sido y será con apego a derecho, sin más interés que la búsqueda y construcción de la paz con justicia y dignidad.
La manipulación con que algunos grupos han tomado las luchas y resistencias pacificas para engañar al pueblo y mostrarse como luchadores sociales.
El control del territorio por grupos delictivos que van lacerando la vida de nuestro pueblo provocando miedo, violencia e inseguridad.
Seguimos exigiendo justicia por el feminicidio de la hermana Virgilia Villatoro asesinada el 28 de octubre de 2017 en Pablo L. Sidar, Chicomuselo y de tantas mujeres que son asesinadas y violentadas en su dignidad y lo sufren en silencio y muchas veces a lado de su agresor.
El aumento de cantinas, venta de bebidas alcohólicas y drogadicción que provocan inseguridad y violencia en nuestras comunidades.
Para todas y todos.
Declaramos nuestro pueblo, nuestro territorio libre de minería, libre violencia e inseguridad. En consecuencia prohibimos de manera estricta la emisión de autorización alguna a favor de personas, dependencias, empresas, organizaciones civiles, investigadores y cualquier otra instancia de gobierno o privada para realizar estudios de prospección, exploración, explotación o aprovechamiento de nuestros bienes naturales que tenga por objeto extraer minerales del subsuelo del territorio de nuestros ejidos.
Como mujeres y hombres de fe seguiremos denunciando y luchando a favor de la vida desde la vía pacífica, con la convicción firme de nuestras luchas y resistencias. Nuestra lucha no está condicionada por intereses personales, económicos o políticos, nuestra lucha es por la vida y nos mueve la fe y la esperanza en el Dios caminante y peregrino que nos anima e impulsa a construir el reino de paz, justicia, amor y verdad.
¡Alto a la persecución, amenazas, hostigamiento y difamación a los defensores de derechos humanos!
¡No al saqueo de material minero! ¡Alto a la violencia e inseguridad!
Dios liberador, quebranta la arrogancia del soberbio por medio de mi mano de mujer (Judit 9,10).
Área de mujeres-Codimuj
Pueblo creyente de la Parroquia San Pedro y San Pablo, Chicomuselo, Chiapas. Diócesis de San Cristóbal de las Casas
La paz es un grito que merece ser escuchado (Papa Francisco)