Ultimas
Inicio » Chiapas » Acteal Chiapas: “recordar que tenemos la fortaleza y la capacidad de organización y de ayudarnos mutuamente”
Acteal Chiapas: “recordar que tenemos la fortaleza y la capacidad de organización y de ayudarnos mutuamente”

Acteal Chiapas: “recordar que tenemos la fortaleza y la capacidad de organización y de ayudarnos mutuamente”

“Nos da mucha tristeza e indignación cómo en México empezamos el año con graves violaciones a los derechos humanos. El crimen organizado en alianza con los militares y la Guardia Nacional, atacan y destruyen a los pueblos organizados quienes defienden sus tierras y territorios de saqueos y despojos de las grandes trasnacionales”

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas, México. 22 de enero de 2023.
 
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios libres y Alternativos
A los Medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
 
                                        Hermanas y hermanos:

Agradecemos a Dios Padre-Madre y al Corazón de la Madre Tierra y el Corazón del Cielo; porque nos dieron aliento, porque mantuvieron abiertos nuestros ojos, porque hicieron que nuestros corazones siguieran latiendo para que en este año nuevo sigamos caminando en el camino de la paz, de la verdad y de la justicia.

En este día 22 de enero de 2023, así como durante 25 años mantuvimos en alto la memoria y dignidad de nuestras 45 hermanas y hermanos más los 4 bebés no nacidos masacrados por el grupo paramilitar priista y cardenista de Chenalhó, Chiapas, el 22 de diciembre de 1997 aquí en Acteal, seguiremos con la misión de mantener viva esa memoria y nuestra lucha persistente en la búsqueda de la verdad y la justicia verdadera por el crimen de Estado cometido contra nuestra comunidad, pueblo, organización y cultura tsotsil.

Así como dijimos en nuestro comunicado en el marco de la conmemoración de los 25 años de la Masacre de Acteal y la celebración de los 30 años de nuestra lucha como Organización Las Abejas de Acteal, de que nuestro caminar no se detiene. Nuestra lucha no tiene límites, ni caducidad.

En este contexto de violencia e impunidad graves en México, les compartimos que este 7 de febrero comenzará en el tribunal de Enjuiciamiento de Pichucalco, Chiapas, el desahogo de las pruebas para el esclarecimiento del asesinato cobarde de nuestro compañero y hermano Simón Pedro Pérez López. Por lo que instamos al juez a cargo para que finalmente condene al culpable, además de que el Estado reconozca que el asesinato de nuestro compañero y hermano Simón Pedro se debió a su misión de defensor de derechos humanos y de la Vida. Y volvemos a recordarles tanto al juez como a la Fiscalía de Justicia del Estado de Chiapas, no nada más condenen al autor material, sino a los autores intelectuales de dicho crimen. Al respecto, les pedimos estén pendientes de una convocatoria formal que haremos público este 25 de enero.

Hermanas y hermanos, aunque en México como en otras partes del mundo haya e empezado el año con oscuridad e incertidumbre, tenemos que recordar que tenemos la fortaleza y la capacidad de organización y de ayudarnos mutuamente como nos enseñó Jesucristo nuestro Gran Maestro de la Verdad, del Amor, de la Justicia, de la Libertad y de la Paz. Y nuestro Gran Maestro nos enseñó a no rendirnos a no tener miedo, y aún estando al borde la muerte, siempre deben permanecer la Fe y la Esperanza. Cuando un camino nos llegue a cerrar, mil veredas se abrirán.

Todas estas enseñanzas que les compartimos es lo que escuchamos de la voz y desde el corazón de nuestro Gran hermano jTotik Samuel Ruiz García. Es por eso que hoy desde Acteal elevamos nuestras palabras que lleguen hasta donde mora el espíritu y el alma de nuestro jTotik Samuel, que a través de él, de su corazón fraterno y muy humano, nos enseñó a poner en alto nuestra dignidad, a defender nuestros derechos humanos y colectivos como pueblo originario tsotsil y sobre todo por él floreció y engrandeció nuestra Organización a lo largo de los 30 años.

jTotik Samuel siempre vivirá en nuestro corazón, su memoria, su nombre y su legado crecerán y retoñarán siempre en nuestras milpas, en nuestras veredas en donde caminó largas horas con el pueblo oprimido y organizado. Este 25 de enero, como organización Sociedad Civil Las Abejas junto con las y los sobrevivientes de la Masacre de Acteal, nos uniremos a las y los creyentes de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas en la peregrinación para honrar y rememorar los 12 años de la Pascua de jTotik Samuel.

Por siempre, en la eternidad, en el infinito de la vida, jTatik Samuel vivirá en nuestros corazones.

Desde Acteal, Casa de la Memoria y Esperanza. Atentamente.
La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:

Javier Flores Zepeda
Presidente
Eliseo López Arias
Secretario
Luis Miguel Gómez Pérez
Tesorero
 Alonso Ruiz López 
 Vicepresidente                              

https://acteal.blogspot.com/2023/01/nos-da-mucha-tristeza-e-indignacion.html?m=1

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top