Ultimas
Inicio » Internacional » Colectivos de Sin Papeles se solidarizan con Zapatistas para ingresar a territorio francés
Colectivos de Sin Papeles se solidarizan con Zapatistas para ingresar a territorio francés

Colectivos de Sin Papeles se solidarizan con Zapatistas para ingresar a territorio francés

París, 23 de julio 2022. Colectivos de Sin Papeles marcharon hoy en París para  visibilizar su movimiento en el contexto de la huelga de hambre en curso en Bruselas. Otros repartieron volantes para convocar a una manifestación programada el día de mañana 24 de julio en la ciudad periférica de Montreuil al nordeste de la capital de Francia donde el Escuadrón 421 del EZLN se reunió con sus anfitriones parisinos el 10 de julio pasado. Convocaron también a una megamarcha el 21 de agosto próximo para la cual afirman haber invitado a la delegación zapatista a manifestar a su lado.

De acuerdo con la traducción del volante (re)producida aquí abajo por Medios libres o como se llamen, los colectivos de Sin Papeles de la región parisina y La Marche des Solidarités reafirman su demanda de libertad de circulación y la solidaridad internacional contra el sistema asesino de las fronteras y su dominación colonial. Exponen su modo propio de hermanar las luchas «contra el capitalismo depredador que destruye la tierra y nuestras comunidades» bajo la forma de protestas pacíficas que conmemoran, por ejemplo, hechos violentos como la expulsión de Sin Papeles hace 25 años de la iglesia parisina de Saint-Bernard que conmovió e indignó a Francia y al planeta.

En entrevista con Medios libres, Sisoko y Bchira de La Marche des Solidarités comentaron que desde 1974 el gobierno francés implementó un sistema de cartas de residencia que permite seleccionar a la gente desde hace casi 50 años. Para Sisoko, «es de peor en peor, hoy es casi imposible regularizar su situación aunque el patrón lo quisiera, pero sí se podría si el patrón hiciera los trámites para regularizar la situación de su asalariado, pero no le conviene, lo que es sinónimo de explotación para nosotros, porque pensamos que tenemos que regularizar a la gente una vez que están en el territorio francés, punto».

«Contamos con el conjunto de los colectivos a organizaciones y les zapatistas nos están dando el ejemplo. Fui a ver todo lo que hacen y esto explican nuestra invitación, la invitación a todes les zapatistas para que puedan asistir todos a los eventos como la marcha hacia la iglesia Saint-Bernard aquí el 21 de agosto, antes de la cumbre Francia-África 7, 8 y 9 de octubre próximo. Vamos a hacer acciones con los sindicatos y lo vamos a hacer juntos y juntas».

«Buenos días, yo soy Bchira de la coordinación de los sin papeles, voy a hablar como mujer sin papeles y desempleada. Nosotras las mujeres Sin Papeles buscamos carta de residencia, estamos confrontadas a leyes patriarcales hay mujeres que tienen que ser obligadas a dar a luz, tener embarazo para poder tener papeles, está el tema del acceso a las cartas de residencia y caemos en la explotación capitalista porque hemos de tener contrato de trabajo y a veces ni siquiera podemos negociar en nuestros contratos de trabajo es pura explotación. De ahí, las mujeres sin papeles sufrimos la doble pena como sin papeles y como mujeres. Enfrentamos leyes patriarcales, capitalistas, nuestras cartas de residencia están subordinadas todo el tiempo para el trabajo. Reclamamos, exigimos papeles para todas y todos sin condiciones, sin condiciones de trabajo o de ley patriarcales como lo son hoy».

En el acto de bienvenida del Escuadrón 421 del EZLN el 10 de julio en Montreuil, la Coordinación Nacional de los Sin Papeles dijo que «en plena crisis sanitaria, en mayo-junio 2020 el número de personas indocumentadas que decidieron salir a la calle se multiplicó para llegar a miles. Son Sin Papeles desde hace 13 años, 10 años, 7 años, 5 años en Francia y que la pandemia y el confinamiento pusieron en una precariedad más grande. ¡Alto al racismo de Estado! ¡Alto a la explotación! Reivindicamos la regularización de todas y todos, el cierre de los centros de retención y una vivienda digna» [Leer más: París invita a la delegación zapatista a visitar luchas anticapitalistas y antirracistasAnfitriones de Fuerza Aérea del EZLN protestan en toda Slumil K´axjemk´op].

*  *  *

Sin Papeles y Zapatistas

¡Ya Basta! La larga marcha hacia la libertad

1 de Enero 1994: en plena ofensiva neoliberal en el mundo entero, la insurrección zapatista de las comunidades indígenas de Chiapas resonó internacionalmente como un llamado a la resistencia. La marcha para la emancipación y otro mundo ha sido lanzada.

Febrero-Agosto 1996: En París cientos de extranjeros (clandestinos) salieron a la luz, ocupan iglesias, gimnasios, una bodega ferrocarrilera para obtener sus papeles. Ellos y ellas son expulsadas violentamente de la iglesia Saint-Bernard por la policía el 23 de Agosto 1996 pero aquellas y aquellos que se nombraron “Sin Papeles” acaban de lanzar un movimiento de colectivos sobre todo el territorio. La marcha de los Sin Papeles para su regularización y para la igualdad ha empezado.

En Chiapas la experiencia de las comunidades autónomas y la lucha zapatista contra la lógica colonial y depredadora del capitalismo nunca ha parado.

Aquí continua la lucha de los colectivos de Sin Papeles y de redes de solidaridad con las y los migrantes contra el sistema asesino de las fronteras, para la regularización de todas y todos, para la igualdad y la libertad. Hace un año, decenas de miles de personas se movilizaron a lado de los Sin Papeles en toda Francia, el 20 de Junio y el 18 de Diciembre. Nuevos colectivos se crearon. Durante varias semanas, algunos Sin Papeles atravesaron el país para converger en parís el 17 de Octubre con 60.000 manifestantes.

Este Sábado 21 de Agosto, 25 años después de la expulsión violenta de la iglesia Saint-Bernard, los colectivos de sin Papeles llaman a manifestar hasta la iglesia Saint-Bernard en Paris para firmar la fuerza y determinación de esta larga marcha hacia la Libertad. Han invitado a la delegación zapatista que vino a Europa a manifestar a su lado.

Para la libertad de circulación y la solidaridad internacional contra el sistema asesino de las fronteras y su dominación colonial

Contra el capitalismo depredador que destruye la tierra y nuestras comunidades

Para la regulación de todas y todos los Sin Papeles, el cierre de los centro de retención y una vivienda decente para todas y todos

Libertad Igualdad Papeles

Manifestación

Sábado 21 de agosto 2021 14 hrs. Plaza République

Convocantes: Colectivos de Sin Papeles de la región Île-de-France y de La Marche des Solidarités

Blogs.mediapart.fr/marche-des-solidarités – FB Marche Des Solidarités

Acerca de BERNARDO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top