Ultimas
Inicio » Chiapas » El gobierno de Chiapas se empeña en criminalizar la protesta social: estudiantes normalistas continúan pres@s
El gobierno de Chiapas se empeña en criminalizar la protesta social: estudiantes normalistas continúan pres@s

El gobierno de Chiapas se empeña en criminalizar la protesta social: estudiantes normalistas continúan pres@s

El poder judicial en completa impunidad califica de legal la detención en contra de las y los estudiantes normalistas

Chiapas, México. 21 de mayo. Desde hace varios días, las alumnas y alumnos de la Escuela Normal Rural “Mactumatzá” han realizando movilizaciones en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, exigiendo demandas educativas, entre ellas que el examen de ingreso se realice de manera presencial y no vía internet, debido a que los aspirantes provienen de comunidades rurales sin acceso a equipo de computo e internet.

El el 18 de mayo de 2021, estudiantes , fueron violentamente reprimidos por parte de policías de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, mientras se encontraban en acción pacífica de volanteo en la caseta de cobro carretera Chiapa de Corzo – San Cristóbal de Las Casas, en el tramo conocido como La Pochota y en el Libramiento Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez.

En el operativo violento fueron detenidos 74 estudiantas y 21 estudiantes, trasladados a la Fiscal General del Estado e incomunicados de sus familiares. Fue hasta el siguiente día que lograron ver por cinco minutos a sus familiares quienes dieron cuenta de las lesiones que sufrieron la mayoría de ellos al momento de ser privados arbitrariamente de su libertad. Esa misma noche fueron traslados a la cárcel de “alta seguridad” en El Amate, municipio de Cintalapa, a más de 95 kilómetros, debido al miedo de las autoridades de la protesta social.

Diversos organismos de derechos humanos y la sociedad civil organizada ha manifestado su repudio por la privación arbitraria de la libertad de las y los estudiantes, aun más porque el día de hoy se dio a conocer que el Juez de Control calificó de legal la detención y se decretó prisión preventiva oficiosa por los delitos de motín, pandillerismo, robo con violencia, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado, además del delito de daños; la prisión preventiva oficiosa es utilizada como mecanismo de control y represión, para violar las garantías y protección judiciales, así como el derecho a la presunción de inocencia y el debido proceso.

Las y los estudiantes dieron a conocer que la Secretaría General de Gobierno ha condicionado la libertad a cambio de no volver a realizar ninguna manifestación ni emitir crítica al gobierno. Es una obligación y responsabilidad del gobierno de México garantizar la vida, integridad y seguridad personal de las 74 mujeres y 21 hombres estudiantes detenidos y se investigue las violaciones a derechos humanos cometidas en su contra.

¡Súmate! a la exigencia de libertad para las y los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumatzá” para que no se continúe criminalizando su ejercicio a la libre manifestación.

¡Súmate! al repudio del uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y agresiones sexuales contra las estudiantas que se manifestaban para exigir mejoras en el acceso a la educación en Chiapas.

¡Súmate! a la exigencia para que se investigue con diligencia y perspectiva de género el uso desproporcionado de la fuerza y la posible vulneración del derecho a la integridad y seguridad personal de las y los estudiantes.

¡Súmate! a la exigencia para que el gobierno repare de manera integral todo el daño cometido a las y los estudiantes y que estos hechos no se vuelvan a repetir.

Firma la acción urgente lanzada por el @CdhFrayba para exigir la liberación de l@s estudiantes normalistas

https://bit.ly/3u5kUzH

Comunicado ONU_DH

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1357113631351655&id=100011590934258

Fotos: Isabel Mateos

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top