Río Jordán, Chenalhó, Chiapas. 20 de mayo 2021. “Estamos muy alegres por que hoy regresan, niños, mujeres, ancianos desplazados. Nuestros hermanos regresan a recuperar sus casas y cafetales que les pertenece por derecho”, expresaron esta tarde integrantes de la Organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, durante el retorno de seis familias a sus casas en la comunidad de Río Jordán, municipio de Chenalhó, luego de que en septiembre del 2019 fueran expulsadas por autoridades locales, argumentando que los expulsados no realizaban trabajos en la comunidad, siendo que en la asamblea se había acordado que no estaban obligados a realizarlos.
A las autoridades locales la organización de las Abejas, les exhortaron a resolver las diferencias mediante el diálogo entre todas las partes. Las Abejas recordaron que llevan más de 28 años practicando la lucha no violenta, y convocaron a los habitantes de Río Jordán y el pueblo tsotsil de Chenalhó, para que nunca más haya un desplazamiento forzado. Tras peregrinar desde la entrada de la comunidad, l@s integrantes de las Abejas realizaron una reunión y misa en una de las casas de los desplazados con la presencia del padre Marcelo Pérez, quien también pidió por la liberación de l@s estudiantes normalistas de Mactumactzá.
Los también integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) hicieron un reconocimiento a las familias desplazadas por que no se han rendido; porque se han levantado a pesar de que han sido despojados de sus bienes; seguirán construyendo autonomía, que es la única vacuna contra la injusticia, aseguraron las Abejas. En el encuentro para acompañar el retorno, los indígenas tsotsiles agradecieron al Congreso Nacional Indígena, organizaciones solidarias, derechos humanos y medios de comunicación que los acompañaron e hicieron referencia a que: la luz de la esperanza alumbre nuestro caminar.
Por su parte, el Centro de Derecho Humanos Fray Bartolomé de las Casas (FrayBa) expresó que el Estado mexicano debe atender de fondo el desplazamiento forzado en Chiapas. El FrayBa compartió que las seis familias de las Abejas retornan a sus tierras después de casi dos años y que no han desistido en su exigencia de justicia. El retorno se da en un contexto de adversidad para los desplazados, alertó el organismo de derechos humanos, quien también denunció que durante el tiempo que duró el desplazamiento murió la niña María de 11 meses.
El Frayba informó que en la región continúa la violencia en las comunidades de Aldama y Chalchihuitan. En este contexto los defensores de derechos humanos hacen responsable al Estado mexicano de la vida de las 30 personas que hoy regresan a Río Jordán. Que el Estado garantice la salud e integridad de las familias desplazadas, exigió el CDH fundado por el obispo “Tatik” Samuel Ruiz.
Comunicado Abejas de Acteal:
https://acteal.blogspot.com/2021/05/estamos-muy-alegres-porque-hoy-regresan.html?m=1
Comunicado Frayba:
Notas recientes sobre el retorno de las seis familias desplazadas en Pozol.org:
- Indígenas de las Abejas de Acteal preparan retorno a la comunidad Río Jordán (19-05-2021)
- Inicia el retorno de las familias desplazadas de Las Abejas desde Acteal a Los Chorros (20-05-2021)