El activista de los derechos humanos, Cristóbal Sánchez Sánchez quien fue detenido, golpeado y despojado de su equipo de trabajo por personal del Instituto Nacional de Migración y de la Fiscalía de Migrantes de Chiapas, se declaró esta mañana en huelga de hambre para exigir la destitución y castigo de los policías estatales y de migración que lo agredieron cuando filmaba un operativo en contra se sexoservidoras indocumentadas
Sánchez Sánchez quien el sábado por la tarde alcanzo su libertad bajo caución, dio a conocer en conferencia de prensa que no levantara la protesta hasta que las autoridades de Chiapas no castiguen a sus agresores: “Me duelen los golpes, pero más la dignidad. No entiendo. La brutalidad como fui tratado por personal de la fiscalía del migrante, una corporación que se supone vela por los derechos de los migrantes”
Desde las diez de la mañana, Sánchez Sánchez se instaló frente a las oficinas de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes del gobierno de Chiapas, en donde dijo: “Las acciones que realiza el (INAMI) no son operativos, son cacería de sexoservidoras. Se les persigue, acosa y viola sus derechos humanos”
Visiblemente molesto, agrego: “En Chiapas se habla de apoyar a los migrantes y se utiliza a la fiscalía de inmigrantes para detenerlos, encarcelarlos y deportarlos. Creemos que el espíritu de esa fiscalía no era para apoyar cacerías de migrantes. Ahora se encuentra bajo el mando del Instituto Nacional de Migración”
El también integrante de la caravana “Paso a Paso Hacia la Paz” pidió a los relatores de la ONU y OEA que en breve recorrerán, cada uno por su cuenta, algunos estados de la república mexicana que no se dejen engañar por las autoridades estatales de Chiapas y que investiguen por su cuenta, la verdadera realidad de los migrantes.
“Es urgente y necesario que investiguen las irregularidades que se cometen en la estación migratoria, Siglo XXI de Tapachula. Es una cárcel, no un centro de aseguramiento. De igual forma demando a los representes de esos organismos de derechos humanos, que visiten Frontera Comalapa, Suchiate y Huixtla considerados como los principales centros de explotación sexual y laboral de menores de edad.
FUENTE: http://www.quadratinchiapas.com.mx/noticias/nota,1104/
–