Ultimas
Inicio » Covergencia Medios Libres » “La alianza Estado-mercado ya nos puso precio”, La Legua, Santiago de Chile, en el CompArte
“La alianza Estado-mercado ya nos puso precio”, La Legua, Santiago de Chile, en el CompArte

“La alianza Estado-mercado ya nos puso precio”, La Legua, Santiago de Chile, en el CompArte

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 26 de julio. “La alianza Estado-mercado ya nos puso precio”, expresaron integrantes de la comunidad “La Legua”, ubicada en Santiago de Chile, al describir como se está dando el proceso de expulsión en contra de su localidad, debido al interés de las constructoras y el gobierno, de edificar viviendas para personas con alto poder adquisitivo. “Hemos sido sitiados, la policía controla las entradas y salidas y realizan revisiones arbitrarias”, añadieron los también fundadores del grupo de arte La Fisura, durante la presentación del documental “la expulsión invisible” y la exposición fotográfica “vidas intervenidas”. Esto dentro del festival Comparte por la Humanidad, convocado por el EZLN, en Chiapas.

Los integrantes del barrio chileno de la Legua, explicaron a los asistentes al CompArte, sobre el proceso de gentrificación que se vive en su comunidad, que es la expulsión de sus casas de habitantes de escasos recursos, por personas de mayores ingresos. “se está criminalizando la resistencia de la Legua. Hay un control de los carabineros con armamento pesado, como si estuviéramos en guerra”, denunciaron las y los originarios de Chile, a quienes les fue encargado por su pueblo, compartir en su viaje a México, lo que les está pasando. “Nos hemos sentido como en casa”, aseguraron.

“La Legua no puede ser un lugar invisible, estamos en el momento preciso para parar esto”, aseguraron los vecinos organizados contra el despojo de su comunidad, tras 15 años de estar “intervenidos por el Estado-mercado”. “Pasan años para poder olvidar un allanamiento”, externaron a las y los presentes en el CompArte, ante el constante hostigamiento por parte de los “Pacos”, que es como llaman a los cuerpos policiacos y militares.

“¿Qué somos, qué queremos ser?, se han preguntado los de la Legua, entorno a al camino que debe seguir su resistencia. “No nos podemos ir. Nos corresponde generar condiciones para quedarnos”, afirmaron. Los activistas de Santiago, también comparan lo que acontece a su comunidad, con lo que ocurre en el campo chileno, el cual indican se está quedando sin juventud y está habitado por adultos mayores, con un campo deshabitado sin hombres y mujeres que lo puedan trabajar.

“En Chile, con la derecha o la supuesta izquierda, nunca ha dejado de gobernar el mercado”, aseguraron los integrantes de Fisura. “La intervención del Estado-mercado, está apostando con lucrar las necesidades básicas de la comunidad”, expresaron los vecinos de la Legua, ya que han recibido ofertas económicas y otros “apoyos” para que abandonen sus casas. “El gobierno entiende la vida de una forma y nosotros de otra. Ningún gobierno pone atención ni escucha”, afirmaron los luchadores sociales de Santiago, durante su estancia por el festival CompArte, en el Cideci Unitierra, de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

AUDIOS DEL FESTIVAL COMPARTE: http://radiozapatista.org/?p=22141

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top