Ultimas
Inicio » Covergencia Medios Libres » Ante “Política de cerrazón del gobierno”, el magisterio en Chiapas continúa manfestándose por el respeto a sus derechos laborales.
Ante “Política de cerrazón del gobierno”, el magisterio en Chiapas continúa manfestándose por el respeto a sus derechos laborales.

Ante “Política de cerrazón del gobierno”, el magisterio en Chiapas continúa manfestándose por el respeto a sus derechos laborales.

11760104_950368498340341_5334185275901503627_n

Chiapas México. 15 de julio. “Si el ciclo escolar que viene no se inicia, no es responsabilidad de los maestros, sino de la política de cerrazón del gobierno, que no abre la mesa de diálogo”, aseguran integrantes de la sección siete y 40 de la Coordinadora y Sindicato de Trabajadores de la Educación (CNTE-SNTE), tras una marcha mitin en la capital chiapaneca, en el marco de las movilizaciones a nivel nacional por la abrogación de la reforma educativa, que a decir de investigadores, organizaciones y los mismos docentes, vulnera los derechos laborales de los educadores en México.

“Responderemos con unidad, con organización y con todo el vigor del movimiento”, afirman los profesores en la plaza central de Tuxtla, donde denuncian que el viernes 10 de julio, “con el pretexto de una redada en la colonia km 4 de la capital, fuerzas policiacas entraron a golpear al maestro Clemente López, miembro del comité ejecutivo seccional”. De igual forma informan que la noche de este martes 14 de julio, estudiantes normalistas de Huehuetàn fueron detenidos por la policía cuando se dirigían hacia la capital para participar en las protestas, “es un acto intimidatorio, pero el movimiento magisterial esta mas solido que nunca”, aseguraron.

“No importa que ya pasaron las clausuras o que sea sábado o domingo, estamos dispuestos a enfrentar la política del régimen y su mal llamada reforma educativa”, abundan los docentes. Así también enfatizan que “el boicot a las evaluaciones continúa, no van a amedrentar ni intimidar a los compañeros, el movimiento sigue bien fortalecido”.

“No somos comparsa del circo electoral que se avecina”, externan los educadores durante el mitin, con respecto a las elecciones locales en Chiapas el próximo domingo 19 de julio, y continúan con la exigencia del esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la normal de Ayotzinapa.

A la marcha mitìn también se dan cita integrantes del sindicato del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), estudiantes normalistas y organizaciones solidarias.

Por su parte el subcomandante Galeano vocero del EZLN, retoma en un escrito publicado este 14 de julio, una entrevista a comerciantes que realizó el equipo de comunicación los “Tercios Compas” en Tuxtla Gutiérrez, donde se menciona:

“siempre nos dijeron que teníamos que tener miedo de los revoltosos, luego de los maestros, luego de los zapatistas, luego otra vez de los maestros, siempre de los maestros. Porque nos querían robar lo nuestro, romper, saquear, arruinar. Así nos dijeron. Y quienes al final nos robaron, nos rompieron (señala la calle rota, peor que camino de terracería), nos saquearon y nos arruinaron, fueron los gobernantes. No importa de qué partido. Aquí han dicho que son de PRI, de PAN, de PRD, de Verde Ecologista, de lo que se les venga en gana. Pero siempre son los mismos: los Sabines, los Velasco, los Albores, los Orantes. Un día son de un color y otro día son de otro color”.

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top