Chiapas México. 1 de julio. “En lo referente a la tierra y el territorio, vemos con elevada preocupación que el nivel de agresiones y provocación a las bases de apoyo zapatista, no deja de ir en aumento”, manifiestan mediante un escrito desde el espacio de Adherentes a la Sexta de Barcelona, después de que el pasado 24 de junio, bases de apoyo zapatistas fueran agredidos en el poblado de el Rosario, municipio oficial de Ocosingo, por “28 paramilitares del ejido Pojkol, del barrio Chikinibal, del municipio de Chilón y 21 paramilitares de la misma comunidad de El Rosario, que se encuentran invadiendo tierra recuperada”, segùn lo informó la Junta de Buen Gobierno, El camino del Futuro, del poblado de La Garrucha.
“Sabemos que para los y las compañeras zapatistas las tierras recuperadas en 1994, no solo son un eje fundamental para poder llevar a cabo su proceso de construcción de la autonomía, sino también como la tierra y el territorio son la base de su forma de entender la vida”, exponen desde Europa.
“Estos hechos alarmantes no son nuevos, durante los muchos años de resistencia y organización del EZLN, siempre han sido blanco de las estrategias de represión y contrainsurgencia, enmarcados en una lógica de guerra de baja intensidad, que van desde el ataque frontal y directo, a las estrategias más sutiles dentro de los planes de -ayuda y desarrollo”, explican los solidarios de Barcelona.
“Esta estrategia global de contrainsurgencia que se enmarca a nivel militar, paramilitar, político, mediático, económico y psicológico, pretende romper el proceso de construcción de autonomía zapatista y de ella son responsables todos los niveles de gobierno: Federal, Estatal y Municipal”, aseguran los adherentes a la Sexta.
Por su parte, en un comunicado La Red Contra la Represión y por la Solidaridad en México (RvsR), expone que lo sucedido en la elecciones en Guerrero y Oaxaca el pasado 7 de junio, marca una tendencia de lo que pudiera suceder en la próxima jornada electoral en Chiapas, el 19 de julio.
“Envalentonados por los “pírricos triunfos”, conseguidos (a través del fraude) hace apenas un par de semanas, la alianza del Partido Verde Ecologista (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y sabiendo que cuentan con la complicidad del INE, de todos los partidos institucionales y de los medios de comunicación, pudieran montar una provocación con el propósito de escalar las agresiones en contra de las comunidades zapatistas”, advierte la organización adherente a la Sexta.
“La tormenta que padecemos se hará más profunda, las elecciones son tan sólo una cabeza más de esa hidra que busca azuzar el despojo, la explotación, el desprecio y la represión. La respuesta sólo es una: la organización desde abajo y a la izquierda, con la diversidad de pensamientos y quehaceres”, propone la RvsR.
Al igual que pasa con las comunidades zapatistas, “también ha pasado recientemente contra la comunidad de Xochicuatla en el Edo. de México, contra maestros democráticos de distintas partes del país , contra los jornaleros de San Quintín, contra los normalistas de Ayotzinapa”, mencionan Adherentes a la Sexta y Alumnxs de la Escuelita Zapatista de Colima. “No permitiremos que los medios de paga, que disfrazan la realidad y maquillan todo, nos sigan vendiendo falsedades”, expresan individuos, colectivos de la Sexta y alumnos de la escuelita zapatista de Zacatecas.
Desde Michoacán manifiestan: “les decimos compañeros y compañeras Bases de Apoyo Zapatistas ¡No están solos! Tampoco nos quedaremos con los brazos cruzados y estaremos al pendiente de su palabra y de movilizaciones de solidaridad que se puedan convocar”.
“El despojo, desprecio, explotación, discriminación y represión, se manifiestan en agresiones como: La de Xochicuatla en el Edo. de México; Agresiones a los jornaleros de San Quintín; Contra los normalistas de Ayotzinapa y los maestros democráticos en el país”, expresan adherentes a la Sexta de Hidalgo, en el marco de una serie de comunicados, en solidaridad con las bases de apoyo del EZLN.
Comunicados: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/