Chiapas, México. 20 de junio. En el tecnológico regional de Tuxtla Gutiérrez y el municipio de Suchiapa, granaderos agreden a Maestr@s que protestaban para exigir una evaluaciòn equitativa y que se respeten sus derechos laborales. Sobre este tema especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han comentado que “Pretender que todos los profesores son iguales y evaluarlos bajo ese criterio, es un acto de ignorancia y viola el estado de derecho educativo”.
«Hoy las fuerzas policiacas, gendarmería, policía federal y estatal, han mostrado el lado fascista del gobierno de Peña nieto, al reprimir a maestr@s que se manifestaban frente a la Universidad Politécnica del municipio de Suchiapa, siendo el saldo varios descalabrados y detenidos de manera temporal», señalan mediante un comunicado los docentes en paro. «La sección VII de Chiapas, manifiesta su más enérgico repudio, y responsabiliza al gobierno federal y estatal de las consecuencias que pueda desatar este terrorismo de estado», añaden.
De igual forma comunican que en el municipio de Suchiapa, los educadores contaron con el apoyo de la población y en el Tecnológico Regional de Tuxtla, un helicóptero de Policía Federal intentó aterrizar en el boulevard sonde se llevaba a cabo la evaluación, pero los docentes se lo impidieron.
Académicos de la UNAM aseguran que Reforma Educativa es un engaño con fines políticos.
“Estamos frente a un engaño, un mito y un fraude”, indicó Imanol Ordorika, director de Evaluación Institucional de la UNAM, en conferencia de prensa en el DF este 19 de junio, con respecto a la denominada “evaluación educativa”. “El engaño radica en que es una evaluación cuyos propósitos son el control político y laboral de los maestros y el realiniamiento y la continuidad de la sumisión del SNTE, al partido oficial y al gobierno”, añadió Ordotika.
“Pretender que todos los profesores son iguales y evaluarlos bajo ese criterio es un acto de ignorancia y viola el estado de derecho educativo”, expuso Mario Rueda, ex director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa en México.
Ante la ola de protestas del magisterio, En Michoacán y Oaxaca, la Secretaría de Educación informó de la suspensión del examen de evaluaciòn, argumentando que “no existen todas las condiciones que garanticen su realización”.
Fotos: Javier vidal, Stendek, Isaín Mandujano y P. Guevara.
Académicos de la UNAM aseguran que Reforma Educativa es un engaño con fines políticos