Ultimas
Inicio » Chiapas » “Indígenas y campesinos se están convirtiendo en migrantes en su propia tierra”, Sub Galeano.
“Indígenas y campesinos se están convirtiendo en migrantes en su propia tierra”, Sub Galeano.

“Indígenas y campesinos se están convirtiendo en migrantes en su propia tierra”, Sub Galeano.

“Ochemotik ta komon uts´inel, p´ajel, ilbajinel,la´banel, bok´optayel”, Xuno López.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 8 de mayo. “Indígenas y campesinos se están convirtiendo en migrantes en su propia tierra”, afirmó el subcomandante Galeano, en el penúltimo día del seminario El Pensamiento Crítico Frente a la Hidra Capitalista. Debido al reordenamiento de su territorio, las comunidades son extranjeras en su propia tierra, abundó. De igual forma el insurgente indicó que tras la crisis que viene, países enteros estarán en quiebra, y el 40 % de la población mundial serán trabajadores migrantes, tres mil millones de personas aproximadamente.

“El capitalismo es el crimen más grande en el historia de la humanidad”, externó el insurgente zapatista, y abundó que dicho sistema lleva a cabo una guerra contra el planeta. Citando al escritor recientemente fallecido Eduardo Galeano, comentó que ninguna guerra acepta que mata para robar y que la guerra se vende mintiendo. Antes durante las guerras se trataba de dar golpes quirúrgicos, ahora se busca causar la mayor muerte posible, agregó el subcomandante.

Carlos González integrante del congreso Nacional Indígena (CNI), leyó dos cartas de Rómulo Arias Mireles y Lorenzo Sánchez Berriozábal, presos políticos por defender su derecho al agua, de la comunidad de Tlanixco, Estado de México. Rómulo lleva nueve años preso, de los más de 54 años a que fue condenado, por el falso delito de homicidio. Por su parte Lorenzo lleva ocho años y cinco meses preso, sin que hasta ahora se le haya dictado sentencia.

Los indígenas náhuatl de Tlanixco solicitan a alguien que los asesore jurídicamente, para apelar a tratados internacionales de derechos humanos, y así obtener su libertad. Carlos González también describió las agresiones y hostigamientos que sufren los pueblos originarios integrantes del CNI en México, y añadió que Ayotzinapa exhibió con mayor crudeza, la guerra que ya está y que viene en el país.

“Estamos en busca del kich´eltik ta muk´ gracias por luchar en contra la marginación y la pobreza en que vivimos por los gobiernos, los ricos”, compartió Xuno Lòpez, indígena tzeltal de Chiapas. “Nosotros somos pequeños enfrente de los que se creen dueños de nosotros, de quienes nos engañan, de quienes intentan vendernos y comprarnos con dinero, por eso gracias por reunirnos, organizarnos y enseñarnos un camino”, añadió.

Desde Bolivia, el luchador social Oscar Olivera, compartió por medio de un video que la llamada guerra del agua que se dio en el año 2000, por la defensa del vital líquido, les ayudó a recuperar la palabra, la confianza mutua y a perderle el miedo al gran capital representado por el banco mundial, a la trasnacional Betel, así como al ejército y a la policía. Diez años después de la llegada de un gobierno denominado “progresista”, se han vuelto a repetir las políticas de antes, de extractivismo y destrucción de la madre tierra, por lo que es necesario “ponerse de pie y recuperar lo perdido”, afirma el ex obrero industrial.

También desde Perú llegó la voz de los que resisten contra la destrucción de la tierra, por medio de un video del luchador social y exalumno de la escuelita zapatista Hugo Blanco, quien describió la lucha contra las mineras. Por su parte Juan Carlos Mijangos activista de Yucatán, describió los distintos procesos de la lucha social independiente de la península, que no busca la vía armada ni electoral, sino una verdadera organización, que termine con la hidra capitalista.

Pozol colectivo, con la colaboración de Nichim Ajaw.

Audios: Radio Zapatista.

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Un comentario

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top