Chiapas México. 20 de octubre. “A la orilla de carreteras, caminos de terracería, caminos de extravío y brechas, los pueblos zapatistas uniremos nuestra indignación a la de nuestros hermanos de Ayotzinapa y al heróico pueblo Yaqui”, informa el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). “Aunque pequeña, nuestra luz será una forma de abrazar a quienes hoy hacen falta y a quienes su ausencia duele”, abundan.
Indicando que «es con rabia y rebeldía, y no con resignación y conformismo, como abajo nos dolemos”, las bases de apoyo zapatistas, se sumarán a las acciones del día 22 de octubre del 2014 a las 18 horas, “en demanda por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos y castigo a los responsables de los asesinatos y desaparición forzada, así como por la exigencia de libertad incondicional para los hermanos Yaquis Mario Luna Romero y Fernando Jiménez Gutiérrez”, externa el subcomandante insurgente Moisés en un comunicado.
“Como parte de esa jornada global, los pueblos zapatistas iluminaremos con nuestra pequeña luz algunos de los caminos que nuestros pasos andan”, comunican los rebeldes chiapanecos. “Que esa luz muestre que no estamos solos en el dolor y en la rabia que visten los suelos del México de abajo”, agregan.
De igual forma los indígenas chiapanecos invitan “a la sexta en México y el mundo, y al Congreso Nacional indígena, a que, de acuerdo a sus posibilidades, participen también en esta jornada”.