COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA SECCIÓN 40 SNTE-CNTE
COMITÉ EJECUTIVO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de diciembre de 2021
CE/AED/84
In memoriam
A 6 AÑOS DEL ASESINATO POLÍTICO DE DAVID GEMAYEL RUIZ ESTUDILLO
El 8 de diciembre del 2015 fecha fatídica que quedo grabada con sangre en la historia del movimiento magisterial, estudiantil y popular de Chiapas, pues en la búsqueda de la imposición de la reforma educativa neoliberal del sexenio del profascista Enrique Peña Nieto (EPN) los cuerpos castrenses contratados para reprimir al magisterio honesto y combativo que se manifestaba en contra de la violación de los derechos laborales, conquistas sindicales y la defensa de la educación publica, asesinaron al profesor David Gemayel Ruiz Estudillo que se mantenía en la acción política.
El asesinato político de David Gemayel debe ser una fecha de reivindicación proletaria que enaltezca la combatividad del magisterio, debe significar un llamado a la conciencia y a la convicción para rememorar los ideales por los cuales ofrendo su vida David Gemayel y realizar una analogía de la realidad concreta en torno a la reforma educativa del actual gobierno y tener la claridad política de que cada una de las demandas y exigencias que el movimiento magisterial, estudiantil y popular de Chiapas gritaban en el sexenio pasado aún no están resueltas, sino todo lo contrario.
La reforma educativa neoliberal del sexenio de EPN nunca se abrogó, se mantiene vigente y se aplica de manera gradual en la vía de los hechos a través de las medidas políticas, administrativas y económicas de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) que solo difiere en el nombre con el organismo de Servicio Profesional Docente (SPD) de la reforma de la administración anterior, pero en esencia es completamente lo mismo y de ella se desprende la promoción horizontal y vertical que tanto indignaba al magisterio y que fue la causa del levantamiento en el 2013 y que hoy pareciese que se ha caído en el olvido, pues el mismo magisterio es el que la promueve.
A 6 años del asesinato de David Gemayel, su memoria debe de permanecer intacta en la combatividad de las bases magisteriales que se levantan en la defensa de la educación publica, los derechos labores y conquistas sindicales y es que los ideales por los cuales pereció David Gemayel aun están vigentes en este sexenio y no corresponden a la inadvertencia.
A todas las bases magisterial se les hace el llamado a reivindicar esta fecha con la combatividad propia que le amerita y retomar las banderas de lucha, coordinar con las fuerzas populares para remontar a la epopeya de aquellas fechas en las que el Movimiento Magisterial, Estudiantil y Popular de Chiapas abarrotaba las calles de la capital chiapaneca llenas de indignación y valentía conjuntándose en la lucha por los objetivos históricos, pues en la congruencia de los hechos, la muerte de David Gemayel Ruiz Estudillo no fue en vano.
EN MEMORIA A DAVID GEMAYEL RUIZ ESTUDILLO
¡DAVID VIVE, LA LUCHA SIGUE!
¡RECHAZO TOTAL A LA USICAMM!
¡POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA, LAS CONQUISTAS LABORALES Y SINDICALES!
¡EXIGIMOS CADENA DE CAMBIOS QUE NO VIOLENTE LO DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN!
“POR UNA EDUCACIÓN CRÍTICA, HUMANISTA, CIENTÍFICA Y POPULAR”
ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=443643503948306&id=106017404377586