Ultimas
Inicio » Chiapas » #NosDuelen56 – Las niñas de Guatemala: Rostros, colores y dolores
#NosDuelen56 – Las niñas de Guatemala: Rostros, colores y dolores

#NosDuelen56 – Las niñas de Guatemala: Rostros, colores y dolores

Lanzamiento virtual de la Acción global #NosDuelen56

Más información sobre la Acción global:

http://www.prensacomunitaria.org/a-un-dia-de-la-accion-global-nos-duelen-56/

Pueblos en Camino

Íbamos mirando cada una de estas maravillosas ilustraciones. Retratos de vida, de vidas de niñas, de mujeres entre los 14 y los 16 años de edad. Nos invitan a descubrirlas, a imaginarlas, a completar el retrato con su presencia. Tienen movimiento, magia, incógnita, felicidad y vida cada una de ellas, retratadas en estas bellas y sentidas ilustraciones que compartimos. Uno siente la picardía, la timidez, la coquetería, el juego, la ilusión, lo que se expresa en una totalidad de posibilidades infinitas. Son retratos bellos de las bellezas únicas.

Qué ganas dan de conocerlas a partir de esta forma de presentarlas. Cada nombre y retrato, cada viaje por colores, imaginándolas, sintiéndolas, contagiados de plenitud mirándolas…

Se nos rompe, nos derrumba. Las mataron a todas, luego de violentarlas.

Nos sumamos a esta acción global, que más que eso, ojalá sea la más íntima, personal, profunda de las acciones. Acá nos miran al espejo las víctimas con nombre propio y rostro personal de una masacre más, de ésta, contra ellas, atroz, perversa. Así lo dicen quienes nos convocan:

“En Guatemala asistimos a una de las masacres más atroces en la historia del país y de Nuestra América. El 8 de marzo de este año, 56 niñas fueron puestas bajo llave y posteriormente quemadas vivas. De ellas, 41 fallecieron y 15 están gravemente heridas. Pese a los llamados de auxilio, la Policía no abrió la puerta.

Ellas se encontraban bajo el resguardo y la protección del Estado. Este crimen no tiene precedente. Apenas se encuentran tres funcionarios públicos en prisión, quienes tuvieron la responsabilidad inmediata del Hogar Seguro “Virgen de la Asunción”. Una noche antes, ellas habían querido escapar de este lugar donde según sus propios testimonios, sufrían violaciones sexuales“.

Les invitamos a mirarlas una a una, a los ojos, o mejor, a que les miren. Acá, nos miraron. A mí, a nosotras y nosotros, nos siguen viendo, nos habitan, no nos caben dentro y reclaman frente al régimen del horror que es capaz de hacerles esto a ellas y a tantas otras convertidas en objetos, en ausencias, en olvido en vida y luego exterminadas, porque para quienes nunca existieron, matarlas no era matar a nadie. Las usaron y las destruyeron. Eran capaces de mirar esos rostros y despreciar esas vidas, tanto como fueron capaces de quemarlas vivas. Es la podredumbre del patriarcado, del sistema del horror, de la civilización. A ellas, las nombra su presencia desde estos retratos que se hacen espejo y acción global. Con ellas tantas otras enterradas por la misma infamia en el olvido.

Véanlas, mírenlas, a ver si finalmente la condena al desprecio, el destino de desperdicio para la ganancia se nos vuelve tan irreparable, tan insoportable, como lo es la belleza de cada vida que no debió y que no puede seguirse despreciando en un mundo en el que sólo valen los que tienen mientras hacen su historia negando y matando. Nos duelen 56, porque nos llenan de vida, de la vida que les negaron. Esta acción global es nuestro porvenir, o no lo hay. Gracias niñas bellas y quienes las recogieron en rostros y colores, por reclamarnos la vida. Esta semana, empieza a compartirse en todo el mundo, por todas partes y donde quiera que perviva el con-moverse, con rabia y ternura, este dolor tan intenso como la hermosura que se niega a aceptarlo, con nombres y rostros que nos exigen tejernos y levantarnos. Así Sí! Pueblos en Camino.

Ilustraciones:

1. Rosa Julia Espino Tobar (16 años)


Ilustración: Isa Valladares (Guatemala)

2. Indira Jarisa Pelicó Orellana (17 años)


Claudia Navarro (México)

3. Daria Dalila López Meda (16 años)


Enrique Flores (España)

4. Achley Gabriela Méndez Ramírez (15 años)


Walter Wirtz (Guatemala)

5. Yemmi Aracely Ramírez Siquín (15 años)


Marilinda Guerrero (Guatemala)

6. Jaqueline Paola Catinac López (15 años)


Gil Amado (Guatemala)

7. Siona Hernández García (17 años)


Sheyda Sabetian (Guatemala)

8. Josselyn Marisela García Flores (16 años)


Eyla Lujan (Guatemala)

9. Mayra Haydeé Chután Urías (16 años)


Xanderall (Guatemala)

10. Skarlet Yajaira Pérez Jiménez (15 años)


Soph Ramirez (Guatemala)

11. Yohana Desiré Cuy Urízar (15 años)


Baku Estrada (Guatemala)

12. Rosalinda Victoria Ramírez Pérez (15 años)


Melanie Forne (Francia)

13. Madelyn Patricia Hernández Hernández (14 años)


Daniel Morales (Guatemala)

14. Sarvía Isel Barrientos Reyes (14 años)


Alejandra Pineda (Guatemala)

15. Ana Nohemí Morales Galindo (16 años)


Antonia Santolaya Ruiz-Clavijo (España)

16. Ana Rubidia Chocooj Chutá (16 años)


Claudia Navarro (México)

17. Jilma Sucely Carías López (14 años)


Sandy Rodriguez (Guatemala)

18. Yoselín Beatriz Ventura Pérez(15 años)


Morena III (Guatemala)

19. Grindy Jazmín Carias López (16 años)


Andrés Andrade (Guatemala)

20. Mari Carmen Ramírez Melgar (14 años)


Desiree Cordón (Guatemala)

21. Keila Rebeca López Salguero (17 años)


Pigmento Negro (Guatemala)

22. Kimberly Mishel Palencia Ortíz (17 años)


Lucía Morán Giracca (Guatemala)

23. Nancy Paola Vela García (15 años)


Nelton Rivera (Guatemala)

24. Estefany Sucely Véliz Pablo (16 años)


Leo Dosbe (Guatemala)

25. Lilian Andrea Gómez Arceno (13 años)


Adrián Oliva (Guatemala)

26. Mirza Rosmery López Tojil (16 años)


Anikka Lehnhoff (Guatemala)

27. Ana Roselia Pérez Junay (14 años)

Andrea Gómez (Guatemala)

28. Grisna Yamileth Cu Ulán (15 años)


Luis Perez Ortiz “LPO” (España)

29. Melani Yanira De León Palencia (15 años)


Michi Gonzales (Guatemala)

30. Luisa Fernanda Joj González (16 años)


Juan Pablo Canale (Guatemala)

31. Daily Analí Domingo Martínez (15 años)


Astrid Caballeros (Guatemala)

32. Iris Yodenis León Pérez (14 años)


Juan Pensamiento Velasco (Guatemala)

33. Candelaria Melendrez Hernández (17 años)


Luisi Rodriguez (Guatemala)

34. Milenie Eloisa Rac Hernández (17 años)


Kristian de Leon (Guatemala)

35. Celia María López Aranda (15 años)


Kristian de Leon (Guatemala)

36. Hashly Angelie Rodríguez Hernández (14 años)


Rodolfo de Leon (Guatemala)

37. Sara Nohemi Lima Ascón (17 años)


Quimy De León (Guatemala)

38. Yusbeli Yubitza Merari Maquín Gómez (14 años)


Manuel Martinez Meseguer (España)

39. Silvia Milexi Rivera Sánchez (17 años)


Maria Andrée Paiz (Guatemala)

40. Yosselin Yamileth Barahona Beltrán (15 años)


Álvaro Sánchez (Guatemala)

41. Wendy Anahí Vividor Ramírez (16 años)


Marielle Che (Guatemala)

Para más información

Para obtener más información pueden escribir al correo: nosduelen56@yahoo.com y presscomunitaria@gmail.com

Redes sociales:

Flickr Nosduelen56

Instagram @nosduelen56

Facebook Nos Duelen 56

Otros formatos más allá del espacio virtual y del 15 de mayo

– Todas las personas pueden participar y ser parte de una acción más que busca justicia por las mujeres porque #NiUnaMenos #NosDuelen56

– Se pueden compartir todos los días que se pueda, para contribuir a generar conciencia y a que no se nos olviden las 56 niñas de Guatemala.

– Se pueden imprimir las ilustraciones para empapelar las calles de tu ciudad o de tu barrio.

– Se pueden imprimir las ilustraciones para exponerlas en centros culturales, escuelas y lugares de reunión y de organización. Se pueden hacer postales o tarjetas.

– Se pueden llevar a marchas, manifestaciones y lugares de congregación en mantas o pancartas, para pedir por justicia porque #NosDuelen56.

Prensa Comunitaria (Convocantes)
Mayo 15 de 2017
Guatemala

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top