Ultimas
Inicio » Covergencia Medios Libres » Ejército intimida a pobladores de Chiapas por cierre de mina.
Ejército intimida a pobladores de Chiapas por cierre de mina.

Ejército intimida a pobladores de Chiapas por cierre de mina.

Por: Mariana Morales

Chiapas, México. 8 de mayo. Está no es la primera vez que los pobladores del municipio de Acacoyagua son intimidados por pedir al gobierno de Chiapas ordene el cierre de la empresa minera el Puntual SA de CV en la Sierra Madre.

Había sucedido hace un mes cuando la Policía Estatal arribó a uno de los dos campamentos que vigila nadie suba a la montaña donde se extraía Titanio, los elementos pidieron pasar, pero los pobladores lo impidieron.

Hoy, el Ejército Mexicano realizó un recorrido frente a la presidencia municipal de este municipio del Soconusco ubicado a unas 4 horas de la capital Tuxtla, justo cuando los pobladores -conformados en el “Frente en Defensa del Soconusco”-, se habían concentrado frente al edificio para pedir la validez de su pronunciamiento social del 2016: Un territorio “Libre de Minería”.

El edil Pedro Elí Matías del Partido Verde Ecologista prefirió ordenar no laborar este lunes, con tal de no atender a los pobladores quienes señalaron que de poder ingresar a dicho edificio, en una sesión de cabildo habrían solicitado aprobará el pronunciamiento libre de Minería, explicó Nataniel Hernández del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa AC.

Además, el Frente del Soconusco recordó que el pasado 4 de diciembre representantes del gobierno de Chiapas, junto con el gobierno de Matías, firmaron una minuta en el que se comprometían cerrar la actividad minera, en tanto se resolviera el conflicto que se detonó desde hace siete meses con dos bloqueos en el camino que conduce a la mina.

-¿Pero de qué se trata el conflicto?-

El aumento de enfermedades, señala Hernández.

Por ahora, el Frente buscan iniciar un estudio de salud a una determinada población con el fin de confirmar aumentos de muertes por cáncer en estómago y garganta, además de enfermedades en la piel y riñón. La actividad minera a cielo abierto dicen es la responsable. Pero la Secretaria de Salud del gobierno de Chiapas a cargo de Manuel Velasco se ha negado atender la petición.

Los ancianos se han muerto de paros cardíacos, mientras que los más jóvenes han fallecido de cáncer en el hígado, labios o gargantas. Fue en esos años cuando los casos de cáncer se empezaron a notar más. Los habitantes han calculado que entre 2005 y 2015 la tasa de muertes por cáncer en el municipio subió de 7 a 22 por ciento. La decisión de colocar dos bloqueos que vigilen el paso a la mina sucedió cuando una enfermera y un médico empezaron a notar los aumentos de enfermedades en la piel y muertes.

Por ahora la empresa El Puntual se ha plantado en 500 hectáreas de la Sierra Madre de Chiapas, pertenece al concesionario Héctor Silva y de acuerdo al Manifiesto de Impacto Ambiental consultado por este medio, la empresa extrae Titanio. La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) informó que así como Acacoyagua Chiapas existen 2 mil municipios que se declararon Territorios Libres de Minería.

Fotos: CDH Digna Ochoa y Alianza Sierra Madre

Vista área de las concesiones mineras en Chiapas.

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top