Ultimas
Inicio » Uncategorized » México: Cuesta 8% del PIB el daño ambiental. Contaminación atmosférica, agotamiento de hidrocarburos y degradación del suelo las principales causas

México: Cuesta 8% del PIB el daño ambiental. Contaminación atmosférica, agotamiento de hidrocarburos y degradación del suelo las principales causas

CALERAS MACIEL, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El agotamiento de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente relacionados con procesos productivos representan un costo anual de 941 mil 670 millones de pesos, equivalente al 7.9 por ciento del Producto Interno Bruto, de acuerdo con las más recientes estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los sectores económicos que mayores costos generaron son minería, transporte, agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal y caza

El agotamiento de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente relacionados con procesos productivos representan un costo anual de 941 mil 670 millones de pesos, equivalente al 7.9 por ciento del Producto Interno Bruto, de acuerdo con las más recientes estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra, que calcula los gastos en los que tendría que incurrir la sociedad para atender el daño ecológico, se incrementó 8 por ciento entre 2007 y 2009 y equivale a más de 10 veces el presupuesto del ramo ambiental para este año.

El reporte Cuentas Económicas y Ecológicas de México 2005-2009, difundido el pasado lunes, detalla que la contaminación atmosférica representó los mayores costos ambientales en el último año, al ubicarse en 520 mil 300 millones de pesos, seguida por el agotamiento de hidrocarburos, con 178 mil 906 millones, y la degradación del suelo, con 70 mil 904 millones.

“Estos costos se miden mediante balances físicos que permiten conocer la disponibilidad al inicio de un periodo (activos o acervos de apertura), sus cambios durante éste y lo que quedó de los recursos al final del periodo (activos o acervos de cierre)”, explica.

Los sectores económicos que mayores costos generaron fueron el de la minería, con 179 mil 770 millones de pesos; el del transporte, con 178 mil 420 millones, y el de la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, con 172 mil 654 millones.

FUENTE:  http://www.ecoportal.net/content/view/full/99049

http://www.otrosmundoschiapas.org/index.php/modelo/61-modelo/982-mexico-cuesta-8-del-pib-el-dano-ambiental-contaminacion-atmosferica-agotamiento-de-hidrocarburos-y-degradacion-del-suelo-las-principales-causas.html

DEGRADACIÓN DEL SUELO EN LA CAPITAL CHIAPANECA:

http://www.pozol.org/?p=130

http://radiopozol.blogspot.com/2011/03/y-del-lado-poniente-de-tuxtla-tambien.html

http://www.pozol.org/?p=1007

.

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top