Ultimas
Inicio » Covergencia Medios Libres » Indígena tsotsil es trasladado a penal de máxima seguridad, pese a “compromiso” de Velasco por obtener su libertad
Indígena tsotsil es trasladado a penal de máxima seguridad, pese a “compromiso” de Velasco por obtener su libertad

Indígena tsotsil es trasladado a penal de máxima seguridad, pese a “compromiso” de Velasco por obtener su libertad

Chiapas, México. “El gobernador Velazco Coello con la segunda visita que hiso aquí en penal n°5 que fue el 4 de Julio del 2013, donde se comprometió a buscar los medios o enlaces ante las autoridades de Veracruz, para obtener mi libertad, cosa que hasta la fecha cumple 1 año sin tener alguna respuesta, porque solo promete las cosas y no las cumple, y una vez más le pido al gobernador que cumpla su palabra”, expresaba Alejandro Díaz Santis, en julio pasado, durante un ayuno de 13 días en el penal número cinco, de San Cristóbal de las Casas.

Dos meses después, la respuesta de las autoridades estatales y federales, ha sido su traslado al penal de máxima seguridad de la comunidad costera de Villa Comaltitlán, Chiapas.

Según informa el grupo de trabajo solidario “No estamos todos” (GTNET), el traslado ocurrió a la 1 de la mañana del día 10 de septiembre, en el marco de traslados masivos de presos, realizados con más de dos mil policías. En el operativo fueron reubicados 400 detenidos de diferentes penales, considerados de “alta peligrosidad”, añaden.

Alejandro Díaz Santiz, indígena tsotsil de 35 años, fue aprendido en el estado de Veracruz en 1999, acusado de un homicidio que siempre ha negado. Al momento del arresto no hablaba español, fue torturado, nunca tuvo acceso a traductor y no contaba con dinero suficiente para una defensa legal adecuada, como se ha evidenciado en diversas ocasiones, desde que fue condenado a 30 años de prisión. “Fue detenido y encerrado por ser pobre e indígena, algo muy común en la lógica racista del sistema colonial de justicia en México y en Chiapas”, expone el GTNET.

“Este traslado forzoso es una venganza política del mal gobierno contra Alejandro, castigado por apoyar y concientizar a los demás presos”, subraya el GTNET, ya que Alejandro mediante la organización “Solidarios de la voz del amate”, adherente a la Sexta, realizaba una labor de defensa de los derechos humanos dentro del penal, también conocido como de Los Llanos.

“Cabe mencionar que en ese traslado se violaron las mismas leyes y códigos del Sistema, ya que el delito de Alejandro Díaz no es de fuero federal y su conducta en la vida carcelaria no es considerada de “alta peligrosidad”, asegura el GTNET.

Para el grupo de trabajo, solidario con presxs políticos y de conciencia, “esa forma brutal de cambiar de penal a un preso, después de muchos años en un mismo lugar, es una tortura psicofísica, porque aleja al preso de sus familiares y de su red de amistades”. “Además las reglas de acceso y visita en un Cefereso, como él de Villa Comaltitlán, son tan estrictas que hacen de esos lugares unos campos de concentración prácticamente impenetrables”, evidencian.

Las protestas internacionales no se han hecho esperar, Les trois passants (Libérons-les) de Francia, y la Confederación General del Trabajo (CGT), del Estado español han externado su preocupación por el “carácter arbitrario en que este traslado tuvo lugar”, y por el estado en el que se encuentra Alejandro.

“Esta noticia de su transado corrió rápido, inmediatamente del otro lado del mundo. Muy lejos de Chiapas y de México nos llegó la noticia. Ya estamos dando difusión de esta arbitrariedad planificada, porque todo tiene un fin, desarticular la lucha venga de donde venga, paralizarla, debilitarla, aislarla, por eso es que se lo llevaron”, afirman las organizaciones sociales internacionales solidarias.

Desde Europa: Solidaridad con Alejandro Diaz Santiz y los 400 presos que fueron trasladados a las prisiones de máxima seguridad.

Trasladan a Alejandro Díaz Santiz a penal de máxima seguridad

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top