San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 27 de agosto. ¿La hidra capitalista es hechicera, o somos tan manipulables hasta llegar a un grado que ya no es natural?, se pregunta el luchador social Julio Ortega, durante la presentación del libro del EZLN “El Pensamiento Crítico frente a la Hidra Capitalista”, en las instalaciones del Cideci-Unitierra Chiapas. “Nos sorprende lo que escuchamos de otras partes, lo que estamos viviendo, pero hasta ahí queda nuestra reacción, y seguimos en la manipulación; como manipulados, se entiende, no como manipuladores”, abunda Ortega.
Para el también adherente a la Sexta, el libro de los insurgentes chiapanecos “invita a pensar y decir adiós al pensamiento de que no podemos hacer nada”, ya que creer que no se puede hacer nada “es aceptar que no podemos pensar ni imaginar, es aceptarnos como incapaces, es abandonarse en la manipulación, es no querer ver la realidad, es perder la dignidad, cuando se tiene”. De ahí la importancia de “empezar a organizarse con respeto; de comenzar a resistir y a construir la base común que nos dará firmeza para enfrentar la tormenta”, añade Julio.
“Uno se acostumbra a mirar que todo es normal, pero viéndolo bien no es normal, porque no es natural no reaccionar frente a las injusticias”, alerta el activista social, y añade: “Es tiempo de rescatar al ser humano que está en nosotros, ese ser que está dispuesto porque sabe que lo que todos queremos hay que construirlo; ese ser que sabe que la libertad existe, pero entiende que no la tenemos. Ese ser que se indigna, que nos empuja a estar aquí, que puede responder cuando se le pregunte ¿y tú qué?: yo nada, nosotras, nosotros”.
La autocrítica nos ayuda a ubicarnos e identificar a la Hidra, a descubrirla y conocerla, “para que desde una base social común o individual, pero con sentido común, crear las acciones que nos permitan el salto, para alejarnos de ella”, asegura Ortega y se pregunta ¿Pero cómo, hacia dónde brincamos, desde dónde?, a lo que responde: “Ahí es donde entra el pensamiento con sentido común. Necesitamos una base firme, un punto de apoyo que es el territorio donde nos encontramos y que estamos perdiendo”.
Al igual que se ha presentado y se presentará en universidades y colectivos del centro y norte del país, en la Universidad de la Tierra Chiapas, diferentes luchador@s sociales, activistas y académicos adherentes a La Sexta, se dieron cita este 27 de agosto para reflexionar y proponer respecto al compilado de los rebeldes zapatistas, dentro de las y los cuales están: Estela Barco, Alejandra Padilla, Concepción Suárez, J. Fabio Ceballos, Jerome Baschet, y Sergio Rodríguez, moderados por Jorge A. Gómez.
Para este viernes 28 de agosto, también se tiene contemplada la presentación del texto en el local de productos zapatistas “NEMI ZAPATA”, en San Cristóbal de las Casas, en punto de las 7:00 de la noche.
Audios del encuentro vìa http://komanilel.org/2015/08/28/audios-presentacion-del-libro-el-pensamiento-critico-frente-la-hidra-capitalista-i-en-cideci-unitierra-chiapas-ezln-lasexta/