Ultimas
Inicio » Covergencia Medios Libres » Chiapas: Misión Civil de Observación de DH al campamento de desplazados del Poblado Primero de Agosto
Chiapas: Misión Civil de Observación de DH al campamento de desplazados del Poblado Primero de Agosto

Chiapas: Misión Civil de Observación de DH al campamento de desplazados del Poblado Primero de Agosto

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
A 8 de mayo del 2015.

A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales.
A los medios de comunicación nacionales e internacionales.
A la opinión pública.

Misión Civil de Observación de Derechos Humanos a campamento de personas desplazadas forzadamente del Poblado Primero de Agosto, municipio de Margaritas, Chiapas por parte de la Red por la Paz y organizaciones solidarias.

Los integrantes de la Red por la Paz en Chiapas, Casa de la Mujer Ixim Antsetic A.C y Desarrollo Comunitario Chiapaneco A.C, informamos que el día 11 de mayo del 2015, realizaremos una Misión Civil de Observación y Documentación en el campamento donde se encuentran 56 personas indígenas tojolabales desplazadas forzadamente del poblado Primero de Agosto, en el municipio de Las Margaritas, por la Organización Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos- Histórica (CIOAC-H) el día 23 de febrero del 2015, con el fin de recopilar sus testimonios sobre su situación y condiciones de vida.

En el marco de la Misión, también esperamos reunirnos el día 12 de mayo del 2015 con el Presidente Municipal de Margaritas, Manuel de Jesús Culebro Gordillo, la delegada de gobierno en la zona Antonieta Ruíz Suárez, así como el Subsecretario de Gobierno de la Región XV. Meseta Comiteca Tojolabal, Jesús Esquinca Meza. Al finalizar esta visita, realizaremos un informe que presentaremos posteriormente.

La Red por la Paz en Chiapas fue creada desde finales de 2000. Es un espacio de reflexión y acción integrado por 10 organizaciones civiles que mantiene un análisis permanente sobre el contexto local y nacional, con acciones puntuales como pueden ser pronunciamientos ante hechos de gravedad, misiones de observación o Encuentros temáticos en materia de Derechos Humanos.

La organizacion Casa de la Mujer Ixim Antsetic A.C., desde 1998 analiza los derechos de las mujeres, atiende sus problemáticas con énfasis en la salud integral, tomando en cuenta el gran vació que existe en dicho tema en su región de trabajo, así mismo documenta y exige se garanicen sus derechos en la Zona Selva Norte de Chiapas.

Por su parte, Desarrollo Comunitario Chiapaneco A.C es una organización que proporciona desde 1997 asistencia y promoción social en las comunidades indígenas Tojolabales en la región Selva de Chiapas.

A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, a los medios de comunicación nacional e internacional, a la opinión pública, les pedimos que estén atentos a lo que podría suceder en el marco de la Misión y a difundir el contenido del informe en cuanto se haga público.

Atentamente, Los integrantes de la Red por la Paz:

Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de La Nada (CDHFP)
Centro de Derechos Indígenas A.C. (CEDIAC)
Servicios y Asesoría para la Paz A.C. (SERAPAZ)
Comisión de Apoyo a la Unidad y Reconciliación Comunitaria, A.C. (CORECO)
Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas, A.C. (DESMI)
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba)
Educación para la Paz, A.C. (EDUPAZ)
ENLACE, Comunicación y Capacitación, A.C. (ENLACE CC)
Servicio Internacional para la Paz (Sipaz)
Centro de Derechos de la Mujer Chiapas, A.C. (CDMCH)
Y organizaciones que acompañan tambien:
Casa de la Mujer Ixim Antsetic A.C
Desarrollo Comunitario Chiapaneco A.C

http://www.frayba.org.mx/archivo/enlaces/150508_mision_civil.pdf

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Un comentario

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top