Ultimas
Inicio » Chiapas » “Sin dejar de ser maestro, el filosofo se hizo zapatista y el indígena sin dejar de ser zapatista, se hizo maestro”, EZLN
“Sin dejar de ser maestro, el filosofo se hizo zapatista y el indígena sin dejar de ser zapatista, se hizo maestro”, EZLN

“Sin dejar de ser maestro, el filosofo se hizo zapatista y el indígena sin dejar de ser zapatista, se hizo maestro”, EZLN

SAM_2073

Oventik Chiapas. 2 de mayo. “¿Qué o quien hizo posible, que en un espacio de lucha, confundieran el filósofo zapatista y el indígena zapatista?. ¿Cómo fue que sin dejar de ser maestro el filosofo se hiciera zapatista y el indígena sin dejar de ser zapatista se hiciera maestro?”, preguntó el subcomandante Galeano en el homenaje al filósofo Luis Villoro Toranzo y al maestro zapatista Galeano, este día en el caracol de Oventik, en los Altos de Chiapas.

Por su parte el subcomandante Moisés, expresó que ni en museos, ni estatuas, recordarán al maestro zapatista Galeano y a don Luis Villoro, sino que vivirán en sus corazones. “Aunque no se conocieron don Luis y el maestro zapatista Galeano, estuvieron construyendo una misma libertad”, aseguró.

Otra de las participantes fue la esposa de don Luis Villloro, Fernanda Navarro, quien expresó su deseo de que ahora con el fallecimiento de don Luis “esté aquí tranquilo, lejos de las ciudades, bajo estos cielos y tierras de Chiapas”. “Los zapatistas nos han dado una esperanza que ya habíamos perdido, en este mundo globalizado”, abundó.

El escritor Juan Villoro, hijo de don Luis Villoro, recordó que “Los zapatistas desde el 1 de enero de 1994, demostraron ser un movimiento que no buscaba la transformación aniquiladora, sino la renovación en la fraternidad”. De igual forma pidió por que México sea un país “donde no ganen los más poderosos y fuertes, sino los más frágiles y pequeños”.

Mariano hijo del maestro Galeano, recordó que su padre “era un hombre que respetaba y entendía el sufrimiento de la gente”. “No me siento destrozado, mucho menos solo, con su trabajo me heredó tres familias: mi madre, mis hermanos, el EZLN y ustedes compañeros de la Sexta”, añadió. Lisbeth hija del maestro Galeano compartió: “mi papá sabia vivir sin depender del mal gobierno. Queremos justicia, no nos cansaremos de decir que hace falta justicia”.

De igual forma Manolo, base de apoyo zapatista de la comunidad de La Realidad, en su participación externó que “El coraje y el odio es la derrota de uno mismo”, como le enseñó el maestro Galeano, por ello lo que exige es justicia y envía un mensaje muy claro: “Nunca terminaremos de hablar de Galeano, que lo escuchen bien, en especial Peña Nieto, que arma y entrena a quien mata a luchadores”, en referencia a la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (Cioac-H), que secuestrara, torturara y asesinará al maestro Galeano, el dos de mayo de 2014, como lo han denunciado en reiteradas ocaciones los insurgentes.

Elena, escucha zapatista, compartió ante los miles de zapatistas e invitados nacionales e internacionales, que “las ideas e ideales del maestro Galeano las tenemos en el corazón”.

Por medio de una carta, el sociólogo Pablo González Casanova, recordó su larga amistad con don Luis Villoro, desde sus tiempos de estudiantes. El escritor Adolfo Gilly por su parte, mencionó el interés que tenía don Luis por la historia.

Para este tres de mayo, a las 10 de la mañana se tiene previsto el inicio del primer festival “El Pensamiento Crítico Frente a la Hidra Capitalista”, en el Caracol de Oventik, en los Altos de Chiapas. La inauguración estará a cargo de la Comandancia General del EZLN, y participarán: Don Mario González y Doña Hilda Hernández (video); Doña Bertha Nava y Don Tomás Ramírez, padres de los 46 que faltan de Ayotzinapa; así como la la Comisión Sexta del EZLN; y los escritores Juan Villoro y Adolfo Gilly.

Para las 5 de la tarde del mismo tres de mayo, continúa el seminario en las instalaciones de Cideci Unitierra, en San Cristóbal de las Casas, con la participación de: Sergio Rodríguez Lazcano, Luis Lozano Arredondo, Rosa Albina Garavito y la Participación de la Comisión Sexta del EZLN.

trasmisión en vivo del Seminario por: https://cideciseminario.wordpress.com/

Palabras de la Comandancia General del EZLN, en el homenaje a los compañeros Luis Villoro Toranzo y al Maestro Zapatista Galeano. Dos de mayo de 2015:

Luis el zapatista

Maestro Zapatista Galeano: Apuntes de una vida

Palabras del Subcomandante Insurgente Moisés

Foto: Francesca Svanpa.

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top