Las Margaritas Chiapas. 23 de marzo. “Hoy a 30 días de nuestro desplazamiento, tenemos nuevas amenazas de desajolarnos, de secuestrarnos, e incluso matarnos”, denuncian indígenas tojolabales de la comunidad Primero de Agosto, desplazados el pasado día 23 de febrero por integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (Cioac-H).
Por su parte el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), indica que “el gobierno de Manuel Velasco, no ha asumido su responsabilidad y compromisos adquiridos frente a las familias desplazadas, al contrario, ha proporcionado protección gubernamental a los miembros de la CIOAC-H, misma que se comprueba con la impunidad en que se encuentran todas las denuncias penales realizadas por las agresiones recibidas. Hechos denunciados desde el 9 de mayo del 2014, por homicidio en grado de tentativa y daños ocasionados a los bienes de los pobladores”.
El Frayba expone en un boletìn de prensa, que la CIOAC-H “perpetró daños, despojo, robo con violencia el 17 de diciembre del 2014, y por último los hechos ocurridos el día 23 de febrero del 2015, que desembocaron en el desplazamiento forzado, a pesar de que funcionarios del gobierno de Chiapas sabían de las agresiones y amenazas de desplazamiento”. “Hasta el momento las autoridades encargadas de procurar justicia no han esclarecido los hechos ni consignado a persona alguna por los ilícitos mencionados”, precisa el organismo.
“Hoy cumplimos 30 días de sufrimiento, de desplazados, de enfermedad, de soportar vivir bajo los árboles cubiertos de un pedazo de plástico en condiciones inhumanas. 30 días difíciles exigiendo la respuesta del gobierno que no ha hecho nada, de amenazas y de dolor”, evidencian las familias agredidas de la zona selva fronteriza de Chiapas, en un comunicado este 23 de marzo.
“La CIOAC-Histórica, de Luis Hernández Cruz, es su modo de solucionar sus problemas, a base de hostigamiento de secuestro y asesinato, ante todo estas amenazas y ante la incapacidad de los gobiernos”, señalan las mujeres y hombres de Primero de Agosto.
“El 21 de marzo del presente año el señor Reynaldo López Pérez, Comisariado Ejidal de Miguel Hidalgo, paso a 20 metros diciendo que nos van a desalojar de donde estamos desplazaos”, alertan los indígenas del municipio de las Margaritas. “Igual el 18 de marzo a las 12:00 del día, el señor Carmelino Pérez López, paso en el interior donde estamos, diciendo que están planeando un nuevo desalojo y matar a uno de nuestros compañeros, de nombre Antonio Román López, quien tienen fichado de matar, porque dicen que es quien nos está dirigiendo”, abundan.
De igual forma señalan a Javier López Pérez; Bernardo Román Méndez integrante del comité regional de la cioac-histórica y Fernando Méndez López; Sebastiana Jiménez Jiménez y Caralampia López López; Nicolás Méndez López (hijo de Aureliano Méndez Jiménez autor material del intento de homicidio del pasado 09 de mayo de 2013), Reynalda Pérez Jiménez y Gloria María López Román; Carmelino López Pérez, Antonio Pérez Román y los catequistas: Enrique López Pérez y Armando Méndez López; ; Antonio Méndez Pérez, Agente Auxiliara; y Javier López Pérez; Humberto Pérez López y Carmen Méndez Méndez; José Antonio López Pérez hijo del comisariado ejidal Reynaldo López, como los que los han estado amenazando de nuevas agresiones y desplazamiento del campemento donde se encuentran actualmente.
Los indígenas tojolabales exigen al gobierno federal, al de Chiapas y al presidente Municipal de las Margaritas, “el cumplimiento inmediato de las minutas de acuerdo, en especial la del 25 de febrero del 2015, donde se comprometieron de repartir la tierra en partes iguales”. También piden se garantice el pronto retorno a su poblado; “la aplicación inmediata de la justicia a los responsables materiales e intelectuales de los hechos delictivos y la reparación integral de los daños ocasionados”, así como la atención médica de su compañero Arturo Pérez López y que las autoridades de Miguel Hidalgo dejen totalmente libre su poblado.
Boletin Frayba: http://www.frayba.org.mx/archivo/boletines/150324_boletin_11_primero_agosto.pdf
Mensaje de solidaridad:
DENUNCIA PÚBLICA
A los medios de comunicación alternativos
A los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes
A la Diócesis de San Cristóbal de las Casas
A los Medios Libres de Chiapas, México y el Mundo
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A la Red Contra la Represión
A todas las personas honestas de México y del mundo
Compañeros, compañeras, hermanos y hermanas, Hoy 23 de marzo del año 2015, cumple un mes el desplazamiento forzado de parte de los militantes de la CIOAC-Histórica. Hoy cumplimos 30 días de sufrimiento, de desplazados, de enfermedad, de soportar vivir bajo los árboles cubiertos de un pedazo de plástico en condiciones inhumanas. 30 días difíciles exigiendo la respuesta del gobierno que no ha hecho nada, de amenazas y de dolor.
Hoy a 30 días de nuestro desplazamiento, tenemos nuevas amenazas de desajolarnos de nuevo, de secuestrarnos e incluso matarnos a algunos de nuestros compañeros, ahora les compartimos sobre estas nuevas amenazas:
El 21 de marzo del presente año el señor Reynaldo López Pérez, Comisariado Ejidal del Ejido Miguel Hidalgo, paso a 20 metros diciendo que nos van a desalojar de donde estamos desplazaos.
Igual el 18 de marzo del presente año a las 12:00 del día, el señor Carmelino Pérez López paso en el interior donde estamos, diciendo que están planeando un nuevo desalojo y matar a uno de nuestros compañeros, de nombre Antonio Román López, quien tienen fichado de matar, porque dicen que es quien nos está dirigiendo.
La CIOAC-Histórica es su modo de Luis Hernández Cruz solucionar sus problemas, a base de hostigamiento de secuestro y asesinato, ante todo estas amenazas y ante la incapacidad de los gobiernos
Domingo 15 de marzo del año 2015 a las 10:30 de la mañana el C. Javier López Pérez pasó a provocarnos a una distancia de 15 metros donde estamos celebrando nuestra misa con la solidaridad de diversas comunidades, llevando en la cintura una radiocomunicación grande de color negro y un morral donde vimos que sacaba y mostraba un arma pequeña de color negro.
Sábado 14 de marzo del año 2015 a las 10:00 de mañana el c. Reynaldo López Pérez comisariado ejidal, Bernardo Román Méndez integrante del comité regional de la cioac-histórica y Fernando Méndez López se posesionaron a 100 metros de distancia donde nos encontramos desplazados tirándose debajo de los ocotes con radiocomunicaciones y armas de fuego, largas de color negro y grandes, tomándonos fotografías.
Viernes 13 de marzo de 2015 a las 09:00 de la mañana las ejidatarias Sebastiana Jiménez Jiménez y Caralampia López López pasaron a 10 metros de distancia donde estábamos comiendo con nuestras familias con machetes a la mano, diciendo en voz alta que pronto entrarán a desalojarnos junto con sus compañeros de la cioac-histórica.
Miércoles 11 de marzo del año 2015 a la 01:00 de la tarde el C. Nicolás Méndez López (hijo de Aureliano Méndez Jiménez autor material del intento de homicidio del pasado 09 de mayo de 2013), Reynalda Pérez Jiménez y Gloria María López Román pasaron a tres metros donde nos encontramos desplazados, empezaron a decirnos que volverán a desalojarnos y robar nuestros alimentos.
Martes 10 de marzo de 2015 a las 11:40 de la mañana los CC: Reynaldo López Pérez, Comisariado Ejidal, Francisco López Román, Carmelino López Pérez, Antonio Pérez Román y los catequistas: Enrique López Pérez y Armando Méndez López, pasaron a tres metros a bordo de una camioneta NISSAN color gris en el local donde estamos desplazados, provocándonos; burlándose de nosotros y gritándonos diciendo que no tenemos el valor para enfrentarlos y que nos volverían a sacar de donde estamos. Nosotros solo escuchamos y tomamos nota.
Jueves 05 de marzo de 2015 a las 01:00 de la tarde los CC. Reynaldo López Pérez, Comisariado Ejidal; Antonio Méndez Pérez, Agente Auxiliara; Bernardo Román Méndez integrante del Comité Regional de la CIOAC-HISTORICA y Javier López Pérez pasaron a tres metros de distancia en donde nos encontramos desplazados a bordo de una camioneta NISSAN color gris, diciéndonos que van a secuestrar a diez de nuestros compañeros.
Lunes 09 de marzo de 2015 a las 03:00 de la tarde el C. Humberto Pérez López y Carmen Méndez Méndez pasaron a tres metros de distancia donde estamos viviendo desplazados burlándose, y riéndose a carcajadas diciendo que la CIOAC-HISTORICA muy pronto entrarán a secuestrarnos.
Lunes 02 de marzo de 2015 a las 11:00 de la mañana, José Antonio López Pérez hijo del comisariado ejidal Reynaldo López Pérez pasó a 10 metros de distancia donde estamos desplazados llevando en la cintura un radiocomunicación y un morral donde sacaba y guardaba un arma pequeña color negro, provocándonos diciendo que muy pronto nos van a volver a desalojar.
Antecedentes
El pasado 09 de mayo de 2014 a las 03:00 de la tarde las autoridades del Ejido Miguel Hidalgo nos agredieron con armas blancas cortando alambres y el señor Auerliano Méndez Jiménez secretario del consejo de vigilancia hirió gravemente con un machetazo en el cuello izquierdo a un compañero nuestro Arturo Pérez López, hasta el momento sigue sin recibir atención médica y el gobierno ha hecho caso omiso tal agresión.
El día miércoles 17 de diciembre de 2014, a las 6:00 a.m. 50 hombres y mujeres integrantes de la CIOAC-HISTORICA, provenientes del ejido Miguel Hidalgo, entraron en el interior de nuestro poblado Primero de Agosto portando machetes, palos y algunos con armas de fuego de alto calibre, paños de color rojo-amarillo, gorras amarillas del PRD, nos gritaron amenazándonos que si no sacamos nuestros bienes tanto muebles e inmuebles, ellos habían llegado a desalojarnos y matarnos. Destruyeron dos casas habitacionales, tres solares integrales.
El día lunes 23 de febrero del año 2015, a las 8:00hrs, fuimos desplazados 57 personas indígenas tojolabales, entre ellas 12 menores de edad, un recién nacido, 20 mujeres y 25 hombres. Fue una acción violenta realizada por integrantes de la Central Independiente Obrera Agrícola Campesina Histórica (CIOAC- H) portando armas de alto poder, violando claramente nuestros derechos fundamentales, hemos realizado denuncias en las instancias correspondientes sin que haya un resultado.
Por lo anterior, exigimos enérgicamente al gobierno federal, al gobierno del estado de Chiapas, al presidente Municipal de las Margaritas, Chiapas, el cumplimiento inmediato de las minutas de acuerdo, en especial la del 25 de febrero del 2015, donde se comprometieron de repartir la tierra en partes iguales, se garantice el pronto retorno a nuestro poblado, la aplicación inmediata de la justicia a los responsables materiales e intelectuales de los hechos delictivos, la reparación integral de los daños ocasionados con fecha 09/mayo/2014, 17/diciembre/2014 y el 23/febrero/2015, la atención médica de nuestro compañero Arturo Pérez López y a las autoridades de Miguel Hidalgo dejen totalmente libre nuestro poblado.
Saludamos y nos unimos y les acompañamos a las y los hermanos de Simojovel a peregrinar juntas y juntos, que su lucha es nuestra, se está luchando por la vida, como decimos nosotras y nosotros, “Ts’omanotik b’as sk’ulajel jsak’aniltik“ (juntas y juntos construyendo vidas)
ATENTAMENTE
Poblado Primero de Agosto,
Las Margaritas, Chiapas, México.
23 de Marzo de 2015.
fuente: Chiapas Denuncia Pública, Frayba
5 Comentarios
Pingback: “Decidimos resistir hasta el final”. Niños indígenas desplazados en Chiapas. | .:: Pozol ::.
Pingback: “Decidimos resistir hasta el final”. Niños indígenas desplazados en Chiapas | Zapateando
Pingback: “Quiero regresar lo más pronto posible a mi casa, porque quiero que mi bebé nazca bien”, indígena tojolabal desplazada en Chiapas. | .:: Pozol ::.
Pingback: México: “Quiero regresar lo más pronto posible a mi casa, porque quiero que mi bebé nazca bien”, indígena tojolabal desplazada en Chiapas. RZ | Trabajadores y Revolución: Prensa Anticapitalista
Pingback: Chiapas: New threats against residents of Primero de Agosto | SIPAZ Blog