Ultimas
Inicio » Chiapas » “El robo y usurpación de nuestra autoridad ejidal no la vamos a permitir”, ejido Tila a Velasco Coello.
“El robo y usurpación de nuestra autoridad ejidal no la vamos a permitir”, ejido Tila a Velasco Coello.

“El robo y usurpación de nuestra autoridad ejidal no la vamos a permitir”, ejido Tila a Velasco Coello.

Mi lak tyeñ kotyañ lakña’ lum (Juntos defendemos nuestra madre tierra).

Tila Chiapas, México. 19 de enero. “El gobernador está muy equivocado porque sabe bien que las tierras una vez entregada a los ejidos, esas tierras son propiedad de los ejidatarios, tanto bosques, aguas y todo lo que hay en ellas y solo son ellos los que deben administrarlas porque ha salido del dominio de la nación, de acuerdo a la resolución presidencial de 1934”, es el mensaje del ejido Tila, en el norte de Chiapas, al ejecutivo estatal por haber nombrado a Domingo Gutiérrez Ramírez, como nuevo comisariado ejidal.

Los indígenas choles exponen que “en ninguno de los artículos de la legislación agraria dice que el gobierno es quien va a nombrar un comisariado; sino que, la asamblea general de ejidatarios es la máxima autoridad conforme a los art. 21 y 22 de la legislación agraria, también la asamblea general es la autoridad que por usos y costumbres es el órgano de autogobierno del pueblo chol en nuestro territorio”.

“Toda esta porquería que están haciendo es porque el pasado 22 de octubre se reunieron en las oficinas de gobierno en Tuxtla, con el pequeño grupito de mafiosos políticos, quienes se coordinan con el delegado de gobierno de Tila para sus planes”, señalan los ejidatarios refiriéndose a Domingo Gutiérrez Ramírez, Evaristo Gutiérrez Martínez, Arturo Sánchez Sánchez (ex presidente municipal integrante del grupo paramilitar –paz y justicia-), Jesús “Chus” Lugo Gordillo, Jesús Guadalupe Lugo Vázquez (Secretario del Ayuntamiento Municipal), Sandro Abel Estrada Gutiérrez (síndico municipal), Rosalma Lugo Vazquez “doña Chalma” y Cornelio Trujillo “Chilo” (trabajadores de la presidencia municipal), Carlos Torres López (ex presidente municipal integrante del grupo paramilitar –paz y justicia-) y Mariano “Jolote” Gutiérrez López.

“Los dirigentes del grupo que están organizando gente para apoderarse del ejido Tila, son personas violentas y corruptas que no les importa asesinar, reprimir, hostigar; porque están protegidos por ser paramilitares al servicio del gobierno, que les ha entregado en premio el ayuntamiento para cometer sus fechorías y vivir de robar el dinero”, aseguran los ejidatarios adherentes a la Sexta.

Los indígenas del ejido Tila señalan que las autoridades ejidales “fueron nombrados por el ayuntamiento con la participación directa del gobierno represor del estado de Chiapas de filiación PRI-VERDE, para crear conflictos entre los ejidatarios y todo aquello que no se dejan someter a sus caprichos. Prueba de ello, el día 11 de enero cuando pretendían cobrar la renta de piso que corresponde a la Comisión de Fomento del ejido, nombrados por la Asamblea General, y uno de ellos aclaró que ellos están cobrando por órdenes del gobernador Manuel Velasco Coello, juntamente con el gobierno municipal porque estuvo participando la policía municipal con ellos”.

“A todas las organizaciones independientes que luchan por justicia y dignidad, a los derechos humanos no gubernamentales y autoridades autónomas bases de apoyo del EZLN, les pedimos que estén muy pendientes a todo lo que pueda ocurrir en el ejido de Tila, porque dentro del ejido están entrando los policías municipales acompañados por los militares y con todo esto se ve claramente la coordinación de los tres niveles de gobierno para hostigarnos en nuestras tierras y porque de por sí todos ellos juntos planearon esto que está sucediendo”, advierten los ejidatarios en resistencia.

De igual forma los indígenas choles se solidarizan con la resistencia del ejido San Sebastián Bachajón, en las Cascadas de Agua Azul en Chiapas y con los padres y compañeros de estudiantes de Ayotzinapa, “que se encuentran en pie de lucha en el estado de Guerrero, que luchan por encontrar a sus hijos y compañeros desaparecidos por las armas asesinas del narcogobierno, tanto por policías municipales, policías federales y militares”.

COMUNICADO DEL EJIDO TILA: http://laotraejidotila.blogspot.mx/2015/01/solidaridad-con-bachajon-guerrero-y.html

Acerca de POZOL COLECTIVO

Comments

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top