-
Acteal: «No es fácil lo que demandamos, ¿pero quién lo va a hacer si no luchamos y si no hacemos nada nosotr@s?»
Follow Reafirmamos que vamos a seguir luchando y trabajando en la defensa de la vida. ... Leer Más » -
Chiapas: 4 días de «disparos de armas de fuego», contra comunidades zapatistas
-
México: 5a asamblea entre el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno
-
Chiapas: «La experiencia nos indica que seguirá siendo en las calles la defensa de nuestros derechos laborales», magisterio estatal rechaza convocatoria de cambios de la USICAMM
Follow *COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN* *ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRÁTICA (AED) SECCIÓN 40 SNTE-CNTE* ... Leer Más » -
Chiapas: “primero los pobres”, los afectados con cierre de Telebachilleratos Comunitarios, alertan docentes
-
Contrainsurgencia en Chiapas: estrategia para dividir y debilitar a los pueblos, Abejas de Acteal
-
EZLN denuncia secuestro y tortura de Base de Apoyo Zapatista. Responsabilizan a los tres niveles de gobierno de lo que pase en la comunidad Moisés Gandhi
Follow DENUNCIA DE LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO ZAPATISTA “NUEVO AMANECER EN RESISTENCIA Y REBELDÍA ... Leer Más » -
EZLN: MEMORIA DE LO QUE VENDRÁ
-
EZLN: la lucha por la vida no es una obsesión en los pueblos originarios. Es más bien… una vocación… y colectiva.
México
-
Comunidad indígena nahua de Tonalá, Jalisco denuncia falsa consulta pública
Follow Pronunciamiento de la comunidad indígena nahua de Tonalá, Jalisco. A la sociedad civil de ... Leer Más » -
«No hay diferencia entre el progreso que pregonó Cortez, Díaz, el PRI y el actual régimen federal», CIPOG-EZ
-
«La conversión del mundo en una serie de archipielagos»
-
México: El supuesto “desarrollo y progreso” es destrucción de la naturaleza y explotación. Sierra de Santa Marta, Veracruz
Follow Boletín de prensa del proceso de Articulación de la Sierra de Santa Marta, Veracruz. ... Leer Más » -
Chicomuselo Chiapas: Denuncian al comisariado Antonio Ramírez, por amenazas a «cuidadores de la tierra»
-
Michoacán: pueblo P´urhépecha, «más de 525 años resistiendo y luchando»